El futuro de la empresa privada
Tipo de material:
- ECO 330.122 B18e
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO 330.122/B18e (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 14610 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Fondo General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
ECO 330.12/T18 Estructura económica internacional | ECO 330.122/A51c 7773; 14834 ¿Cómo funciona el capitalismo? el intercambio desigual y la ley del valor | ECO 330.122/A51c 7773; 14834 ¿Cómo funciona el capitalismo? el intercambio desigual y la ley del valor | ECO 330.122/B18e El futuro de la empresa privada | ECO 330.122/C1755d 14893 Dependencia, super-explotación del trabajo y crisis. Una interpretación desde Marx^ien | ECO 330.122/D65c Capitalismo, Crecimiento económico y subdesarrollo | Eco 330.122/E47 La ganancia y las crisis |
El ideal de la igualdad económica es proclamado por el comuniso como su gran objetivo último, en el sentido de que en el camino hacia él, y como una de esas realidades inevitables, tolera las diferencias económicas siempre que provengan de un esfuerzo de trabajo. Al capitalismo y a su compañera, si no permanentemente casi permanentemente leal, la democracia, les interesa sobre todo la vigencia de un sistema de incentivos y motivaciones^ies
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.