Factores económicos financieros que inciden en la salud finaqnciera de la Empresa Ferroviaria Andina SA
Tipo de material:
- ECO 330 C428f TE1586
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO 330/C428f TE1586 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 1586 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Fondo General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
ECO 330/C36i 5920; 14596; 14613 Introducción a la economía política de la planificación económica nacional | ECO 330/C36i 5920; 14596; 14613 Introducción a la economía política de la planificación económica nacional | ECO 330/C36i 5920; 14596; 14613 Introducción a la economía política de la planificación económica nacional | ECO 330/C428f TE1586 Factores económicos financieros que inciden en la salud finaqnciera de la Empresa Ferroviaria Andina SA | Eco 330/C45, TE Planificación en la Universidad Técnica de Oruro | Eco 330/C48 Manual de economia politica | Eco 330/C48 Manual de economia politica |
Incluye Bibliografía. Incluye Anexos
Licenciada en Ingeniería Comercial
Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Ingeniería Comercial
Capítulo I : Marco metodológico y de procedimientos~Capítulo II : Marco de referencia~Capiutlo III: Marco práctico~Capítulo IV : Marco demostrativo y de cumplimiento~Capítulo V : Marco propositivo~Capítulo VI : Conclusiones y recomendaciones
Los resultados del análisis situacional mostraron que esta debe mejorar los aspectos administrativos, económicos y financieros, sobre la base de esta información se estimó los parametros del modelo econométrico, que permitió determinar la probabilidad de quiebre de ñla empresa, además de proyectar a cinco años la situación financiera de la firma^ies
No hay comentarios en este titulo.