Análisis de datos económicos I métodos descriptivos
Tipo de material:
- 84-368-0727-8
- 330.9/P45a P45a
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Campus Economía Fondo General | 330.9 /P45a/1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | BCAMP.1506 |
Navegando Biblioteca Campus Economía estanterías, Ubicación en estantería: Fondo General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
330.8 /I69a Análisis crítico de la realidad | 330.9/B44e La economía y el orden mundial en el año 2000 | 330.9 /C59 Geografía económica | 330.9 /P45a/1993 Análisis de datos económicos I métodos descriptivos | 330.9 /S79e Enfoques económicos del mundo actual | 330.9 /V61e Economía mundial | 330.9 /V61e Economía mundial |
Incluye Índice. Incluye Bibliografía
1. Técnicas estadísticas en el análisis económico. 2. Conceptos básicos. 3. Origen y tratamiento de la información: presentación de los datos estadísticos. 4. Medidas de posición. 5. Medidas de dispersión. 6. Medidas de concentración y desigualdad. 7. Números índices. 8. Indicadores espaciales. 9. Dos caracteres y sus posibles relaciones. 10. Interpolación y ajuste. 11. Regresión y correlación. 12. Regresión y correlación múltiple. 13. Series temporales. 14. Estimación de modelos económicos. 15. Predicción.
Este texto en el que recogemos los contenidos correspondientes al análisis descriptivo de datos económicos ha sido elalborado gracias a nuestras experiencias y la obligada reflexión que hemos llevado a cabo con motivo de implementación de los nuevos planes de estudio.
No hay comentarios en este titulo.