Estudio socioeconómico del comercio ambulante entre el mercado campero y bolívar de la ciudad de Oruro / Gabriela Karen Tolino Choque ; autor

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro: 2021. s/n, Descripción: 87 hojas: imagen, gráf., ilus.; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE4512 T647
Nota de disertación: Proyecto de Grado, Programa Especial de Titulación PET, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera de Economía, 2021. Resumen: El sector informal adquiere una dimensión importante en la actualidad, no solamente en el sector económico, sino también en el funcionamiento del estado y la sociedad de acuerdo a los antecedentes mencionados dentro del estudio del presente, trabajo, el comercio informal es una forma de sobrevivencia que tiene repercusiones sobre nuestra sociedad y su conjunto,el comercio ambulatorio en la economía Boliviana es el sector económico que genera mas empleo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE4512/T647 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible TE4512

Incluye bibliografía

Incluye anexos

Proyecto de Grado, Programa Especial de Titulación PET, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera de Economía, 2021.

El sector informal adquiere una dimensión importante en la actualidad, no solamente en el sector económico, sino también en el funcionamiento del estado y la sociedad de acuerdo a los antecedentes mencionados dentro del estudio del presente, trabajo, el comercio informal es una forma de sobrevivencia que tiene repercusiones sobre nuestra sociedad y su conjunto,el comercio ambulatorio en la economía Boliviana es el sector económico que genera mas empleo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com