Gestión de inventarios de materiales de construcción para la consultora y constructora construc. Ro.Ca. Vera de la ciudad de Oruro, año 2021 / Ximena Ledezma Vallejos

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro: 2021. s/n, Descripción: 140 hojas: gráf., ilus.; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE4550 L472g
Nota de disertación: Proyecto de Grado, Doble Titulación, Versión III, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2021. Resumen: El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Consultora y Constructora Construc. RO. CA.Vera de la ciudad de Oruro, dedica a la consultoría y construcción de obras residenciales, comerciales, industriales, obras públicas e institucionales. La necesidad de realizar el trabajo surge debido a los constantes problemas relacionados con el manejo y control de inventarios, la cual provoca una variación en los pedidos de materiales de construcción, generando faltantes y excendentes que no están adecuadamente registrados. En respuesta a lo citado el presente trabajo de investigación se basa en determinar las variables técnico económicos que se deben considerar en el manejo de inventarios basados en la cantidad requerida, ciclo de reabastecimiento y costo de almacenamiento, también se determinó las cantidades óptimas de pedido y el punto de reorden que permita a la empresa tener referencia de cada cuanto se debe realizar pedidos, es decir, en qué nivel de stock es necesario realizar un pedido para cada uno de los 16 materiales de construcción más demandados por la empresa. Para realizar el presente trabajo de investigación se hizo la respectiva revisión documental con datos históricos que fueron proporcionados por el encargado, mediante el cual también se puede obtener información no documentada necesaria para poder elaborar el diagnóstico situacional en el manejo de los inventarios, con la formulación del modelo de inventarios EOQ probabilístico y la ayuda del programa WinQSB, se logró desarrollar un sistema de cronograma de pedidos donde se puede ver cada cuanto se sebe realizar un nuevo pedido de materiales de construcción.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE4550/L472/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible TE4550

Incluye bibliografía

Incluye anexos

Proyecto de Grado, Doble Titulación, Versión III, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2021.

El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Consultora y Constructora Construc. RO. CA.Vera de la ciudad de Oruro, dedica a la consultoría y construcción de obras residenciales, comerciales, industriales, obras públicas e institucionales. La necesidad de realizar el trabajo surge debido a los constantes problemas relacionados con el manejo y control de inventarios, la cual provoca una variación en los pedidos de materiales de construcción, generando faltantes y excendentes que no están adecuadamente registrados.
En respuesta a lo citado el presente trabajo de investigación se basa en determinar las variables técnico económicos que se deben considerar en el manejo de inventarios basados en la cantidad requerida, ciclo de reabastecimiento y costo de almacenamiento, también se determinó las cantidades óptimas de pedido y el punto de reorden que permita a la empresa tener referencia de cada cuanto se debe realizar pedidos, es decir, en qué nivel de stock es necesario realizar un pedido para cada uno de los 16 materiales de construcción más demandados por la empresa.
Para realizar el presente trabajo de investigación se hizo la respectiva revisión documental con datos históricos que fueron proporcionados por el encargado, mediante el cual también se puede obtener información no documentada necesaria para poder elaborar el diagnóstico situacional en el manejo de los inventarios, con la formulación del modelo de inventarios EOQ probabilístico y la ayuda del programa WinQSB, se logró desarrollar un sistema de cronograma de pedidos donde se puede ver cada cuanto se sebe realizar un nuevo pedido de materiales de construcción.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com