Análisis de la conducta del consumidor online en el uso de las redes sociales por los universitarios en la Facultad de Ciencias Económicas Finacnieras y Administrativas (FCEFA), gestión 2021 / Jheymar Felix Rafael Flores

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro: 2021. s/n, Descripción: 124 hojas: gráf., ilus.; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE4566 R136a
Nota de disertación: Tesis Dirigida, Doble Titulación, Versión III, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2021. Resumen: La presente investigación, tiene la finalidad de determinar las variables socioeconómicas del consumidor online que incide en la decisión de uso de las redes sociales en jóvenes universitarios de la Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas de la Universidad Técnica de Oruro, gestión 2021, con la finalidad de establecer estrategias de sensibilización. Para la realización de este trabajo de investigación se revisó y aplicó teorías y conceptos de economía, microeconomía, conducta del consumidor, uso de redes sociales, econometría, modelo LOGIT, para contrastar los fundamentos teóricos con la parte práctica se aplicó una boleta de encuesta a los jóvenes universitarios de la Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas de la Universidad Técnica de Oruro y se determinó que los universitarios comprendió entre 21 a 23 años de edad son quienes utilizan las redes sociales, los horarios de uso son todo el día, en promedio entre 2 a 4 horas en la mañana, en la tarde y por la noche, la red social más utilizada es el WhatsApp seguido por Facebook y la finalidad de uso es el académico
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE4566/R136/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible FCEFA4566
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TE4563/P645/2021 Aplicación del control estadístico en la calidad del proceso del dióxido de cloro en la empresa Spectrolab de la ciudad de Oruro gestión 2021 / TE4564/P784/2021 Aplicación de métodos de optimización en la adquisición de oxígeno medicinal en la empresa Hergas Extinbol / TE4565/P792/2021 Morosidad de los créditos pequeña y mediana empresa mediante un modelamiento econométrico en la asociación de bancos privados de Bolivia, año 2015 - 2019 / TE4566/R136/2021 Análisis de la conducta del consumidor online en el uso de las redes sociales por los universitarios en la Facultad de Ciencias Económicas Finacnieras y Administrativas (FCEFA), gestión 2021 / TE4567/R136/2021 Manejo de inventarios basados en la demanda de la mercadería de material de construcción en la empresa "Don Alipio" de la ciudad de Oruro / TE4568/R628/2021 Análisis de la demanda de productos para jóvenes y adolescentes del restaurante "La casa del camba" del municipio de Oruro, aplicando marketing logístico / TE4569/R756/2021 Análisis de la predisposición a demandar al alcohol desinfectante en base al tubérculo de papa en la ciudad de Oruro /

Incluye bibliografía

Incluye anexos

Tesis Dirigida, Doble Titulación, Versión III, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2021.

La presente investigación, tiene la finalidad de determinar las variables socioeconómicas del consumidor online que incide en la decisión de uso de las redes sociales en jóvenes universitarios de la Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas de la Universidad Técnica de Oruro, gestión 2021, con la finalidad de establecer estrategias de sensibilización. Para la realización de este trabajo de investigación se revisó y aplicó teorías y conceptos de economía, microeconomía, conducta del consumidor, uso de redes sociales, econometría, modelo LOGIT, para contrastar los fundamentos teóricos con la parte práctica se aplicó una boleta de encuesta a los jóvenes universitarios de la Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas de la Universidad Técnica de Oruro y se determinó que los universitarios comprendió entre 21 a 23 años de edad son quienes utilizan las redes sociales, los horarios de uso son todo el día, en promedio entre 2 a 4 horas en la mañana, en la tarde y por la noche, la red social más utilizada es el WhatsApp seguido por Facebook y la finalidad de uso es el académico

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com