Aplicación de un modelo de inventario de revisión continua para la reducción de costos en la gestión de inventarios de laboratorios farmacéuticos Lafar s.a. regional Oruro / Selena Cruz Lipiri : autor
Tipo de material:
- TE4726 C955
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Tesis | TE4726/C955 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Reserva pendiente | TE4726 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye bibliografía
Incluye anexos
Trabajo Dirigido, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera Ingeniería Comercial, 2022.
Una vez ya identificado el problema, trazados los objetivos, planteada la posible solución científica y operacionalizadas las variables; se realizó un adecuado estudio del sustento teórico y conceptual de microeconomía, investigación operativa, gestión de inventarios, modelos de inventarios, etc. y un análisis de la situación actual de la empres mediante revisión documental, entrevista y observación. posteriormente se aplicó modelo ABC; determinando los productos que representan mayor ingreso por su rotación para la empresa, consecuentemente se verificó que era posible la aplicación del modelo de gestión de inventarios EOQ (Cantidad Económica de Pedido) de revisión continua, debido a que las características de la empresa eran acordes a los supuestos del modelo . Finalmente, la aplicación del software Win QSB que es una herramienta de ayuda de toma de decisiones en el área de investigación operativa, en nuestro caso nos ayudó a determinar cuánto y cuanto pedir los productos.
No hay comentarios en este titulo.