Aplicación de un modelo de inventario de revisión continua para la reducción de costos en la gestión de inventarios de laboratorios farmacéuticos Lafar s.a. regional Oruro / Selena Cruz Lipiri : autor

Por: Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro: 2022, s/n. Descripción: 230 hojas: ilus., gráf.; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE4726 C955
Nota de disertación: Trabajo Dirigido, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera Ingeniería Comercial, 2022. Resumen: Una vez ya identificado el problema, trazados los objetivos, planteada la posible solución científica y operacionalizadas las variables; se realizó un adecuado estudio del sustento teórico y conceptual de microeconomía, investigación operativa, gestión de inventarios, modelos de inventarios, etc. y un análisis de la situación actual de la empres mediante revisión documental, entrevista y observación. posteriormente se aplicó modelo ABC; determinando los productos que representan mayor ingreso por su rotación para la empresa, consecuentemente se verificó que era posible la aplicación del modelo de gestión de inventarios EOQ (Cantidad Económica de Pedido) de revisión continua, debido a que las características de la empresa eran acordes a los supuestos del modelo . Finalmente, la aplicación del software Win QSB que es una herramienta de ayuda de toma de decisiones en el área de investigación operativa, en nuestro caso nos ayudó a determinar cuánto y cuanto pedir los productos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE4726/C955 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Reserva pendiente TE4726
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TE4723/B171 Análisis de la demanda del servicio de cine en la ciudad de Oruro / TE4724/C257 Factores socioeconómicos que influyen en la demanda galletas de quinua caso: empresa industria alimenticia Samy gestión 2021 / TE4725/C545 Análisis de las variables socioeconómicas que influyen en el comercio informal de la ciudad de Oruro en el caso mercado Campero / TE4726/C955 Aplicación de un modelo de inventario de revisión continua para la reducción de costos en la gestión de inventarios de laboratorios farmacéuticos Lafar s.a. regional Oruro / TE4727/D536 Análisis de factores en la atención de consultorios externos, respecto a la demora de atención, mediante la aplicación de la teoría de colas en el hospital general San Juán de Dios de la ciudad de Oruro / TE4728/L426 Estudio de los factores sociales, económicas y técnicos que determinan el valor de la marca de aceite de motor en vehículos particulares de la ciudad de Oruro / TE4729/M298 Diseño de una estrategia de desarrollo turístico para la ruta de los tres siglos, asociado a un análisis de la demanda turística aplicando un modelo econométrico logit /

Incluye bibliografía

Incluye anexos

Trabajo Dirigido, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera Ingeniería Comercial, 2022.

Una vez ya identificado el problema, trazados los objetivos, planteada la posible solución científica y operacionalizadas las variables; se realizó un adecuado estudio del sustento teórico y conceptual de microeconomía, investigación operativa, gestión de inventarios, modelos de inventarios, etc. y un análisis de la situación actual de la empres mediante revisión documental, entrevista y observación. posteriormente se aplicó modelo ABC; determinando los productos que representan mayor ingreso por su rotación para la empresa, consecuentemente se verificó que era posible la aplicación del modelo de gestión de inventarios EOQ (Cantidad Económica de Pedido) de revisión continua, debido a que las características de la empresa eran acordes a los supuestos del modelo . Finalmente, la aplicación del software Win QSB que es una herramienta de ayuda de toma de decisiones en el área de investigación operativa, en nuestro caso nos ayudó a determinar cuánto y cuanto pedir los productos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com