Factores que influyen en la exportación boliviana de soya y derivados en los años 2010 a 2021. caso: mercado de Colombia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro, Bolivia: 2022Descripción: 88 hojas: ilus, tab; 28 cmClasificación CDD:
  • 4826 P645
Nota de disertación: Licenciada en Comercio Internacional. Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Comercio Internacional Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el analizar las exportaciones bolivianas dela soya y sus derivados con destino al país de Colombia durante los años 2010 a 2021. Es por ello que primera instancia se realizará una revisión bibliográfica sobre las teorías que existen, en economía, comercio internacional, las exportaciones y otras teorías relacionados al tema de investigación. Posteriormente recurriremos marco práctico donde se realizó un análisis de la exportación de soya y derivados, con los factores más relevantes que influyen en la exportación de este producto que son la producción nacional, precio internacional, y la competencia. Mediante la estimación del modelo económetrico de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) en el software económetrico Eviews 10, se verificó que la producción y la competencia son las variables independientes que más influyen en la exportación boliviana de soy y sus derivados con destino al país de Colombia durante los años 2010 a 2021.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central TE4826/P645 (Navegar estantería(Abre debajo)) 4826 Disponible FCEFA4826
Navegando Biblioteca Central estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TE4823/C965 Factores que influyen en la implementación del comercio electrónico en las empresas exportadoras de prendas textiles caso: empresa Arao del departamento de Oruro TE4824/L864 Estrategias de comercialización determinantes en la disposición a comprar productos importados de la comercial Bayola de la ciudad de Oruro, Año 2021 TE4825/L931 Análisis de los efectos de las restricciones aduaneras aplicadas por el gobierno a las importaciones de vehículos en la zona franca industrial Oruro, periodo 2008-2019 TE4826/P645 Factores que influyen en la exportación boliviana de soya y derivados en los años 2010 a 2021. caso: mercado de Colombia TE4827/An627 Análisis de los factores económicos y sociales asociados a la deserción escolar en contexto covid-19 nivel secundario en el área fiscal del distrito de challapata departamento de Oruro TE4828/C112 Análisis del desempleo en la economía boliviana periodo de estudio.1990-2020 TE4829/C212 Factores sociales y económicos que determinan la migración de los habitantes de la provincia litoral del departamento de Oruro en el periodo 2021

Licenciada en Comercio Internacional.

Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Comercio Internacional

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el analizar las exportaciones bolivianas dela soya y sus derivados con destino al país de Colombia durante los años 2010 a 2021. Es por ello que primera instancia se realizará una revisión bibliográfica sobre las teorías que existen, en economía, comercio internacional, las exportaciones y otras teorías relacionados al tema de investigación. Posteriormente recurriremos marco práctico donde se realizó un análisis de la exportación de soya y derivados, con los factores más relevantes que influyen en la exportación de este producto que son la producción nacional, precio internacional, y la competencia. Mediante la estimación del modelo económetrico de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) en el software económetrico Eviews 10, se verificó que la producción y la competencia son las variables independientes que más influyen en la exportación boliviana de soy y sus derivados con destino al país de Colombia durante los años 2010 a 2021.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com