Análisis del desempleo en la economía boliviana periodo de estudio.1990-2020

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro, Bolivia: 2022Descripción: 139 hojas : ilus, gráf; 28 cmClasificación CDD:
  • 4828 C112
Nota de disertación: Licenciada en Economía. Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Economía Resumen: El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar el motivo del desempleo estructural y la relación dela inversión pública y la inversión privada en Bolivia durante el periodo 1990-2020, cabe señalar que el inversión pública se define como toda erogación de recursos de origen público destinado a incrementar, mejorar o reponer las existencias de capital físico de dominio público y/o de capital humano, con el objeto de ampliar la capacidad del país para la prestación de servicios y/o producciones de bienes. Así mismo, la investigación se fundamentó en el paradigma positivista, metodología cuantitativa, diseño no experimental, longitudinal, de nivel descriptivo correlacional. Para el análisis de la correlación inversión pública, inversión privada y desempleo, se realizó la visita ala página del Instituto Nacional de Estadística, respecto a inversión pública a inversión privada referida a los montos en millones de bolivianos transferidos en el periodo de estudio en Bolivia, en ese sentido la información se encuentra validad por la entidad.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central TE4828/C112 (Navegar estantería(Abre debajo)) 4828 Reserva pendiente FCEFA4828

Licenciada en Economía.

Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Economía

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar el motivo del desempleo estructural y la relación dela inversión pública y la inversión privada en Bolivia durante el periodo 1990-2020, cabe señalar que el inversión pública se define como toda erogación de recursos de origen público destinado a incrementar, mejorar o reponer las existencias de capital físico de dominio público y/o de capital humano, con el objeto de ampliar la capacidad del país para la prestación de servicios y/o producciones de bienes. Así mismo, la investigación se fundamentó en el paradigma positivista, metodología cuantitativa, diseño no experimental, longitudinal, de nivel descriptivo correlacional. Para el análisis de la correlación inversión pública, inversión privada y desempleo, se realizó la visita ala página del Instituto Nacional de Estadística, respecto a inversión pública a inversión privada referida a los montos en millones de bolivianos transferidos en el periodo de estudio en Bolivia, en ese sentido la información se encuentra validad por la entidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com