Análisis socioeconómico del consumo de comida rápida en los hogares del municipio de caracollo / Lizeth Patty Callata Aroja ; autor

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro: s/n., 2022.Descripción: 80 hojas: gráf, ilus.; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE4896 C141
Nota de disertación: Proyecto de grado (Doble titulación IV) Licenciatura en Comercio Internacional. Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Comercio Internacional 2022 Resumen: La presente investigación , tiene finalidad de analizar los factores socioeconómicos que influyen en el consumo de comida rápida en los hogares del municipio de caracollo. La comida rápida en la actualidad se ha convertido en la aliada de muchos hogares y el mejor bocadillo para jóvenes y niños, todos lo consumen y aprueban, aunque están conscientes del daño que causa, nadie en lo absoluto pretende sacarla de su vida y la de sus hogares, el municipio necesita dela atención del Gobierno Autónomo Municipal de Caracollo en la relación a la alimentación saludable. El presente trabajo corresponde a una investigación descriptiva. El diseño de investigación es descriptivo transversal prospectivo. En esta dirección, se emplearon la observación, el cuestionario y la entrevista como técnicas de investigación.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE4896/C141/2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible TE4896
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TE4884/Z44/2022 Diseño de un plan de negocios para la creación de una Empresa Verdulines a base de verduras congeladas en la ciudad de Oruro / TE4885/Z54/2023 Fortalecimiento de la cultura organizacional del centro de salud e imagenología María Auxiliadora de la ciudad de Oruro / TE4895/Al472/2022 Análisis de los factores que influyen en el comportamiento del consumidor de prendas de vestir casual juvenil y adulto en el mercado campero de la ciudad de Oruro, año 2022 / TE4896/C141/2022 Análisis socioeconómico del consumo de comida rápida en los hogares del municipio de caracollo / TE4897/C141/2022 Estratégias de comercio electrónico para incrementar la demanda de visitantes en el Hotel Monarca de la ciudad de Oruro, gestión 2022 / TE4899/C834/2022 Análisis de la predisposición de los consumidores a demandar cerveza en la agencia cervecera T&C de la ciudad de Oruro, en el año 2022 / TE4900/F628/2022 Análisis de los factores que inciden en la exportación de Ulexita, caso Empresa "Minerales de Exportación S.A." (Minerex S.A.) de la ciudad de Oruro gestión 2010-2021 /

Incluye bibliografía, anexos

Proyecto de grado (Doble titulación IV)
Licenciatura en Comercio Internacional.
Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Comercio Internacional
2022

La presente investigación , tiene finalidad de analizar los factores socioeconómicos que influyen en el consumo de comida rápida en los hogares del municipio de caracollo. La comida rápida en la actualidad se ha convertido en la aliada de muchos hogares y el mejor bocadillo para jóvenes y niños, todos lo consumen y aprueban, aunque están conscientes del daño que causa, nadie en lo absoluto pretende sacarla de su vida y la de sus hogares, el municipio necesita dela atención del Gobierno Autónomo Municipal de Caracollo en la relación a la alimentación saludable. El presente trabajo corresponde a una investigación descriptiva. El diseño de investigación es descriptivo transversal prospectivo. En esta dirección, se emplearon la observación, el cuestionario y la entrevista como técnicas de investigación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com