Gestión de inventarios en la Empresa Comercializadora Up Sands Electric de la ciudad de Oruro, periodo 2019-2021 Víctor Arenas Huaygua ; autor
Tipo de material:
- TE4956 Ar678
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Tesis | TE4956/Ar678/2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | TE4956 |
Incluye bibliografía, anexos
Proyecto de Grado. (Doble titulación IV)
Licenciatura en Ingeniería Comercial.
Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial.
2022.
La importancia dela aplicación de un modelo de gestión de inventarios en la empresa comercializadora Up Sans Electric, será muy importante porque permitirá ordenar y abastecer correctamente cada uno de los artículo que se comercializan dentro dela empresa, logrando manejar de manera óptima las unidades puestas a disposición para su comercialización, reduciendo los costos operativos que se generan en el área de almacenes, en el actual y futuros periodos.La metodología utilizada fue experimental descriptiva, con un enfoque cuantitativo utilizando herramientas, como: el modelo ABC que permitió organizar las distribución de los deferentes artículos dentro del almacén a partir de su relevancia, tanto en su calor como en la rotación de sus unidades, diagrama de pareto donde se presenta gráficamente la distribución de mayor a menor relevancia para la toma de decisiones, EOQ probabilístico y sus proyecciones para mantener el control de unidades dentro del inventario y la preparación delos nuevos pedidos cuando el inventario llega a un punto o nivel determinado.
No hay comentarios en este titulo.