Factores determinantes del riesgo crediticio de la Institución Financiera de Desarrollo Sembrar Sartawi agencia Oruro periodo 2017-2019 / Juan José Mamani Silvestre ; autor
Tipo de material:
- TE4990 M263
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Tesis | TE4990/M263/2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | TE4990 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye bibliografía, anexos
Proyecto de Grado, Doble titulación IV, (Licenciatura) --
Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2022.
Para la presente investigación se utilizó métodos como ser descriptivo, deductivo, analítico, inductivo e histórico. Para la recopilación de información se utilizó las técnicas del análisis documental y revisión documental de las carpetas de los clientes , memorias de la institución financiera Sembrar Sartawi agencia Oruro. Para la presente investigación aplicamos un modelo económetrico de mínimos cuadrados ordinarios que permitió explicar las variables significativas realizando una interpretación de cada una con el riesgo de crédito, con resultados tenemos: ante un incremento en una unidad porcentual en la cartera bruta de microcrédito el riesgo crediticio aumenta un 9,09147%, la variable mora tiene una relación positiva y directa con el riesgo crediticio.
No hay comentarios en este titulo.