Gestión de inventario para el área de almacén en la Empresa Libertad SRL. de la ciudad de Oruro, gestión 2021 / Daniel Julio Quiroga Pimentel ; autor
Tipo de material:
- TE5007 Q6
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Tesis | TE5007/Q6/2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | TE5007 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye bibliografía
Incluye anexos
Proyecto de Grado, Doble titulación IV, (Licenciatura) --
Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2022.
La investigación tiene relieve importancia porque persigue identificar los elementos técnicos económicos para lograr una adecuada gestión de inventarios de la empresa, por tal razón se tomó en cuenta como unidad de análisis el inventario del almacén del periodo enero-diciembre de la gestión 2021; el trabajo se realizó desde el mes de mayo al mes de julio del año 2022; el alcance del trabajo estuvo orientado a mejorar los procesos de gestión de inventario de almacén de la empresa; como limitaciones se tuvo el acceso gradual y lento de la información, finalmente dificultades en la definición de técnicas de investigación. Con relación a la metodología del trabajo se utilizó los métodos: analítico, sintético, deductivo e inductivo; las técnicas empleadas fueron la revisión documental y entrevista; el procedimiento consistió inicialmente en la clasificación ABC, que permitió identificar los 36 productos más importantes situados en la categoría A, posteriormente se calcularon los costos, análisis de demanda e identificación del lead time para introducirlos en modelos de inventario con el programa WINQSB. Finalmente los resultados relevantes dela investigación fueron la determinación de las cantidades óptimas necesarias de pedido, el punto de reordenm los costos de inventarios de los 36 productos de la categoría A, bajo estos resultados se propuso un plan de mejora de gestión de inventario para controlar el nivel de stock de los productos en el almacén de la Empresa Libertad mediante cuatro acciones de mejora: medir el impacto de los modelos aplicados, generar indicadores de control de inventarios, plan de capacitación enfocado al personal de la empresa y un plan de almacenamiento eficiente para productos frágiles y ligeros.
No hay comentarios en este titulo.