Diseño del modelo de control de inventarios de medicamentos e insumos médicos del Centro de Salud María Esperanza S.R.L. Sacaba, Cochabamba en el año 2021 / Dafne Nicol Rocha Ojeda ; autor

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro: s/n, 2022.Descripción: 105 hojas: gráf, ilus.; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE5011 R669
Nota de disertación: Proyecto de Grado, Doble titulación IV, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2022. Resumen: El centro de Salud María Esperanza S.R.L. , ubicado en Sacaba, Cochabamba presenta desfases respecto al control delos inventarios, generando pérdidas económicas, debido a la mala organización, debido a que se consolida en conocimientos empíricos para solicitud de requerimientos. cuyo proceso afecta en la gestión de inventarios. Sin conocer las cantidades exactas que son demandadas cada determinado periodo, cuya situación va generando una cadena de conflictos y poca organización. El diseño de un modelo para el mejor control de inventarios es elemental para la solución de los mencionados problemas, por tanto, el proyecto corresponde a ser de nivel teórico y aplicado debido a que se contrastara la teoría sobre los métodos y modelos. El método aplicar será el método deductivo, la cual hace referencia el estudio de forma general a la particular.Se aplicará un modelo de inventarios, los datos obtenidos para la aplicación de dicho modelo se extraerán de información documentada dela unidad de salud, al obtener los datos por el modelo de inventarios se podrá obtener un mejor control, realizando un seguimiento mensual a los egresos diarios, para poder saber que medicamentos e insumos médicos estarían llegando a una cantidad mínima, y así poder elaborar su proceso de solicitud de aprovisionamiento, optimizando el manejo y control de inventarios para el proceso de aprovechamiento, minimizando así los costos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE5011/R6692022 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible TE5011

Incluye bibliografía

Incluye anexos

Proyecto de Grado, Doble titulación IV, (Licenciatura) --
Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2022.

El centro de Salud María Esperanza S.R.L. , ubicado en Sacaba, Cochabamba presenta desfases respecto al control delos inventarios, generando pérdidas económicas, debido a la mala organización, debido a que se consolida en conocimientos empíricos para solicitud de requerimientos. cuyo proceso afecta en la gestión de inventarios. Sin conocer las cantidades exactas que son demandadas cada determinado periodo, cuya situación va generando una cadena de conflictos y poca organización. El diseño de un modelo para el mejor control de inventarios es elemental para la solución de los mencionados problemas, por tanto, el proyecto corresponde a ser de nivel teórico y aplicado debido a que se contrastara la teoría sobre los métodos y modelos. El método aplicar será el método deductivo, la cual hace referencia el estudio de forma general a la particular.Se aplicará un modelo de inventarios, los datos obtenidos para la aplicación de dicho modelo se extraerán de información documentada dela unidad de salud, al obtener los datos por el modelo de inventarios se podrá obtener un mejor control, realizando un seguimiento mensual a los egresos diarios, para poder saber que medicamentos e insumos médicos estarían llegando a una cantidad mínima, y así poder elaborar su proceso de solicitud de aprovisionamiento, optimizando el manejo y control de inventarios para el proceso de aprovechamiento, minimizando así los costos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com