Aporte de las micro y pequeñas Empresa al Crecimiento Económico de Bolivia, periodo 2000-2021 / Erick Nelson Rodríguez Zuñagua ; autor

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro: s/n, 2022.Descripción: 66 hojas: gráf, tab.; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE5013 R685
Nota de disertación: Proyecto de Grado, Doble titulación IV, (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2022. Resumen: El presente trabajo de investigación estudia las Micro y Pequeñas Empresa (MyPES), y su aporte al crecimiento económico de Bolivia a través del Producto Interno Bruto.La idea principal del presente trabajo de investigación es la construcción de un modelo económetrico el cual nos ayuda con la estimación de los parámetros delas variables tomadas en cuenta para determinar el aporte de las MyPES al crecimiento económico de Bolivia. Las MyPES muestran mayor crecimiento respecto a las medianas y grandes empresas, sobrepasando de más de 150.231 unidades productivas en 2000,395.124 unidades productivas en 2010 y 867.739 unidades productivas en 2021. Su porte al PIB nacional paso del 25,40% en 2000 al 31,70% en 2021. El método que se realizó es el cuantitativo, que responde al problema económico e hipótesis de trabajo, a partir del análisis de datos históricos, el alcance de la investigación es de tipo descriptiva, explicativa y correccional. Los resultados del modelo planteado se obtuviearaon con el uso del paquete económetrico E-Views 10 donde observamos las variables con mayor incidencia con el PIB por tanto determinó que las MyPES actualmente son un factor muy importantes y necesarios para crecimiento de Bolivia.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE5013/R685/2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible TE5013

Incluye bibliografía

Incluye anexos

Proyecto de Grado, Doble titulación IV, (Licenciatura) --
Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2022.

El presente trabajo de investigación estudia las Micro y Pequeñas Empresa (MyPES), y su aporte al crecimiento económico de Bolivia a través del Producto Interno Bruto.La idea principal del presente trabajo de investigación es la construcción de un modelo económetrico el cual nos ayuda con la estimación de los parámetros delas variables tomadas en cuenta para determinar el aporte de las MyPES al crecimiento económico de Bolivia. Las MyPES muestran mayor crecimiento respecto a las medianas y grandes empresas, sobrepasando de más de 150.231 unidades productivas en 2000,395.124 unidades productivas en 2010 y 867.739 unidades productivas en 2021. Su porte al PIB nacional paso del 25,40% en 2000 al 31,70% en 2021. El método que se realizó es el cuantitativo, que responde al problema económico e hipótesis de trabajo, a partir del análisis de datos históricos, el alcance de la investigación es de tipo descriptiva, explicativa y correccional. Los resultados del modelo planteado se obtuviearaon con el uso del paquete económetrico E-Views 10 donde observamos las variables con mayor incidencia con el PIB por tanto determinó que las MyPES actualmente son un factor muy importantes y necesarios para crecimiento de Bolivia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com