Analizar las variables económicas que permitan medir las causas de la discontinuidad del proceso de comercialización de la Empresa Distribuidora Área Fresca Sofía de la ciudad de Oruro, gestión 2022 / Keyla Amiel Castellón ; autor
Tipo de material:
- TE5190 C334
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Tesis | TE5190/C334/2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | TE5190 |
Incluye bibliografía
Incluye anexos
Trabajo Dirigido , (Licenciatura) --
Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2022.
El objetivo principal de este trabajo es proponer mejoras concretas para el proceso de comercialización dela empresa, con el propósito de aumentar sus ingresos y optimizar la satisfacción de los intermedios y clientes. Para lograrlo, se utilizarán fundamentos teóricos vinculados al área como comercialización, procesos de comercialización, administración de procesos, atención al cliente y herramientas de análisis estadístico, como el modelo 6 sigma, el enfoque de Pareto y el método Ishikawa. Estos conceptos concluyen una base sólida para la justificación teórica dela investigación. El estudio procede a realizar un diagnóstico exhaustivo del proceso de comercialización dela distribuidora Área Fresca Sofía, utilizando tanto la observación directa como la revisión minuciosa de documentos relevantes. Se realiza un análisis profundo de los factores internos y externos que surgen de la situación actual de la empresa.
Para evaluar la discontinuidad en el proceso de comercialización, se aplican los enfoques del modelo 6 sigma, el análisis de Pareto y el método Ishikawa. Estos métodos permiten medir y comprender en que medida se ven afectados la atención al cliente y la distribución de productos.
No hay comentarios en este titulo.