Elementos en las exportaciones de quinua que afectan en el crecimiento económico de Bolivia, período 2000 - 2021 / Erika Dulcina Flores Quispe

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro : s/n, 2022.Descripción: 96 hojas : fig., cuadros ; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE5423 F628e
Nota de disertación: Tesis Dirigida -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Comercio Internacional, 2022. Resumen: En los últimos veinte años se ha observado que no solo las exportaciones tradicionales contribuyen al Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia, sino también productos no tradicionales como el sector de la quinua, que es una de las fuentes productivas más importantes de Bolivia. El objetivo de la presente investigación es determinar los elementos en las exportaciones de quinua que afectan en el crecimiento económico de Bolivia, periodo 2000 - 2021. Metodológicamente el nivel de investigación fue teórico - aplicado y el tipo de investigación descriptivo - correlacional; también se aplicó como la técnica principal la revisión documental.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE5423/F628e (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TE5423
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TE5420/Ay982v Variables que influyen en la integración del e-Commerce en los procesos de comercialización. Caso: Empresa CAFINI de la ciudad de Oruro, gestión 2022 / TE5421/B171a Aplicación del modelo Cobb Douglas como herramienta de análisis de los rendimientos del sector exportador de hojuelas P.E.T. al mercado peruano gestiones 2018 - 2022 / TE5422/C955f Factores que dificultaron a la exportación de zinc de la comercializadora COESHI S.R.L., hacia Chile gestión 2019 - 2021 / TE5423/F628e Elementos en las exportaciones de quinua que afectan en el crecimiento económico de Bolivia, período 2000 - 2021 / TE5424/R165a Análisis de las variables que inciden en las exportaciones de estaño del departamento de Oruro en el periodo 2006 - 2022 / TE5425/R685d Determinantes de la influencia del sistema de rastreo satelital en la logística del transporte internacional de Bolivia, Oruro - Pisiga gestión 2022 / TE5426/Ar696s Los salarios de los trabajadores de la Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro COTEOR R.L. y su incidencia en la situación económica de esta empresa /

Incluye bibliografía, anexos.

Tesis Dirigida -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Comercio Internacional, 2022.

En los últimos veinte años se ha observado que no solo las exportaciones tradicionales contribuyen al Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia, sino también productos no tradicionales como el sector de la quinua, que es una de las fuentes productivas más importantes de Bolivia. El objetivo de la presente investigación es determinar los elementos en las exportaciones de quinua que afectan en el crecimiento económico de Bolivia, periodo 2000 - 2021. Metodológicamente el nivel de investigación fue teórico - aplicado y el tipo de investigación descriptivo - correlacional; también se aplicó como la técnica principal la revisión documental.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com