Variables educativas que inciden en la pobreza moderada de los hogares de Bolivia, periodo 2001 - 2021 / Rocio Liliana Bigabriel Paco
Tipo de material:
- TE5428 B592v
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Tesis | TE5428/B592v (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Reserva pendiente | TE5428 |
Incluye bibliografía, anexos.
Tesis Dirigida -- (Licenciatura) Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Economía, 2023.
La pobreza no es solo consecuencia de un bajo ingreso económico; sino de un proceso que se define en la falta de capacidades de las personas, impidiendo que se desarrollen a sí mismas y alcancen el bienestar desde el punto de vista de las oportunidades como ser el de la educación por eso es importante el estudio de las variables educativas que inciden en la pobreza moderada de Bolivia.
El presente trabajo de investigación se elaboró con un análisis de las variables educativas que inciden en la pobreza moderada de Bolivia misma que se realizó en el periodo 2001-2021, como resultado de las evaluaciones correspondientes, se estableció que las variables educativas; tasa de conclusión escolar, tasa de analfabetismo y tasa de abandono escolar inciden la pobreza moderada de Bolivia.
No hay comentarios en este titulo.