Análisis de los elementos internos del search engine optimization (SEO) para mejorar la presencia del sector agrícola quinuero en los buscadores locales en la ciudad de Oruro / Noelia Debbie Magne Andia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro : s/n, 2023.Descripción: 128 hojas : fig., tabl. ; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE5465 M188a
Nota de disertación: Tesis, Doble titulación V -- (Licenciatura) Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Administración de Empresas, 2023. Resumen: En la actualidad ha crecido el número de personas que apuestan por una alimentación más ecológica y la quinua es el cereal idóneo porque aporta proteínas, grasas y carbohidratos completos. De este modo, se convierte en uno de los súper alimentos que no puede faltar en la dieta. En Bolivia este cultivo se ve infravalorado por los mismos ciudadanos debido al poco consumo y conocimiento de esta semilla, existen empresas bolivianas que producen y comercializan la quinua que cuentan con página web que no son conocidas. Hoy por hoy la tecnología se ha vuelto una herramienta muy importante para las empresas, ya que da a conocer sus productos con instrumentos sencillos y accesibles como ser sitios web, redes sociales, Tics, entre otros. Aquellas empresas que no sean visibles en la internet no existen para los usuarios y otras empresas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE5465/M188a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TE5465

Incluye bibliografía, anexos.

Tesis, Doble titulación V -- (Licenciatura) Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Administración de Empresas, 2023.

En la actualidad ha crecido el número de personas que apuestan por una alimentación más ecológica y la quinua es el cereal idóneo porque aporta proteínas, grasas y carbohidratos completos. De este modo, se convierte en uno de los súper alimentos que no puede faltar en la dieta.
En Bolivia este cultivo se ve infravalorado por los mismos ciudadanos debido al poco consumo y conocimiento de esta semilla, existen empresas bolivianas que producen y comercializan la quinua que cuentan con página web que no son conocidas.
Hoy por hoy la tecnología se ha vuelto una herramienta muy importante para las empresas, ya que da a conocer sus productos con instrumentos sencillos y accesibles como ser sitios web, redes sociales, Tics, entre otros. Aquellas empresas que no sean visibles en la internet no existen para los usuarios y otras empresas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com