La Exportación de gas natural y su incidencia en el crecimiento económico de Bolivia, 2005-2022 / Liliana Nadine Bueno Nina ; autor
Tipo de material:
- TE5502 B928
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Tesis | TE5502/B928/2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | TE5502 |
Incluye bibliografía, anexos.
Proyecto de grado Doble titulación V -- (Licenciatura) Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2023.
La exportación de gas natural ha sido un factor determinante en el crecimiento de la economía boliviana en los últimos años, ya que las políticas comerciales y de apoyo al sector exportador han sido poco efectivas para ampliar y diversificar la oferta exportable de gas natural. Las restricciones estructurales del sector exportador, como la baja productividad, altos costos de producción y exportación de materias primas con bajo valor agregado, han imitado el incremento delas exportaciones de gas natural el cual va afectando el crecimiento económico de Bolivia en el futuro. El periodo de análisis muestra que las exportaciones de natural han experimentado ascensos y descensos en determinados periodos, con momentos de estabilización que han permitido obtener excedentes para el país. Siendo así que influyen son el precio y el volumen de exportación del gas natural.
El presente trabajo de investigación se desarrolló para analizar cuáles son los elementos dela exportación de gas natural que inciden el en crecimiento económico de Bolivia durante el periodo 2005-2022, siendo así que dichos elementos considerandos como nuestras variables son el precio y el volumen de exportación del gas natural.
No hay comentarios en este titulo.