Análisis de las exportaciones de quinua real orgánica y su contribución al crecimiento económico del depatamento de Oruro, periodo 2000-2021 / José Antonio Mamani Fernández
Tipo de material:
- TE5533 M263
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Tesis | TE5533/M263/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | TE5533 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye bibliografía, anexos.
Proyecto de Grado Doble Titulación V -- (Licenciatura) Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2023.
El trabajo de investigación estudia las exportaciones de quinua y su contribución en el crecimiento económico del departamento de Oruro, la quinua es uno de las principales actividades económicas del departamento siendo que aproximadamente el 90% de la producción de esta es destinada a la exportación es por tal motivo la importancia de su estudio y su contribución a la economía de Oruro. El tipo de investigación realizado fue descriptiva - correlacional de nivel teórico práctico. Se utilizó la técnica de revisión documental para poder recolectar, clasificar y analizar la información y a través de un Modelo económetrico de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) se logró identificar las variables con más significancia en el crecimiento económico del Departamento de Oruro. De acuerdo a los resultados obtenidos se pudo evidenciar que las exportaciones de quinua, producción de quinua en Oruro y el precio internacional de la tonelada de quinua inciden significativamente en el Producto Interno Bruto de Oruro.
No hay comentarios en este titulo.