Factores en la exportación de maní en grano de la Empresa Santo Adrian de Oruro a Perú, periodo 2019-2022 / Lisbeth Dafne Morales Chavez
Tipo de material:
- TE5539 M827
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Tesis | TE5539/M827/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | TE5539 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye bibliografía, anexos.
Proyecto de Grado Doble Titulación V -- (Licenciatura) Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2023.
El presente trabajo de investigación se refiere a identificar los factores en la exportación de maní en grano, además contiene información de todo el proceso, la situación actual de la empresa, con lo cual se pudo obtener controles del proceso de exportación identificando los problemas. Trata de analizar las variables de mayor incidencia en las exportaciones de maní en grano, mismas que fueron deducidas gracias a la revisión teórica en el comportamiento durante los últimos años. De acuerdo a la revisión documental realizada se determinó que las variables que componen los factores de exportación son: producción, precio y certificación a la calidad; estas variables muestran variabilidad en los factores de exportación de maní en grano durante el periodo 2019 a 2022. Se realizó un sistema d indagación de datos e información, con referencia a los factores dela exportación de maní en grano, mediante la estimación del modelo econométrico de mínimos cuadrados ordinarios para el el análisis de las variables.
No hay comentarios en este titulo.