Factores a considerar la exportación de joyas de plata por parte de la empresa Joyas RUART de la ciudad de Oruro al mercado de EE.UU gestión 2022 / Evelyn Ximena Zequita Mana

Por: Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro : s/n, 2023.Descripción: 70 tabl., gráf., imágenes ; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE5569 Z57f
Nota de disertación: Proyecto de grado Doble titulación V -- (Licenciatura) Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Comercio Internacional, 2023. Resumen: La alternativa de exportar joyas de plata al mercado de los EE:UU está ligada a la elaboración de un proyecto que tome en cuenta las variables demanda externa, la producción y la demanda internacional, tomando en cuenta que el mercado norteamericano representa el 76% del mercado mundial lo que hace a este país el primer mercado mundial para joyas de plata. La exportación total de exportación de joyas de plata que realizó Bolivia en el año 2022 alcanzó los 1.100.000 millones de dólares americanos, los departamentos con mayor participación son La Paz y Santa Cruz, del total de exportaciones 390.000 dólares americanos se exportaron a los EE.UU, tomando en cuenta que la demanda anual aproximada que registra el país del norte es 1'977.250 kilogramos, lo que representa 25.704.250.000 dólares americanos anuales que demanda este país. Para la elaboración del proyecto se debe tomar en cuenta que Joyas Ruart tiene una capacidad de producción de 715 kilogramos anuales, lo que, a el precio internacional de 13.1 dólares americanos, esta capacidad de producción multiplicada por el precio resulta en un ingreso anual para la empresa de 9'366.500 dólares americanos. Estos datos son tomados en cuenta para la elaboración de un proyecto de exportación de joyas de plata al mercado de EE.UU.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE5569/Z57f (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TE5569

Incluye bibliografía, anexos.

Proyecto de grado Doble titulación V -- (Licenciatura) Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Comercio Internacional, 2023.

La alternativa de exportar joyas de plata al mercado de los EE:UU está ligada a la elaboración de un proyecto que tome en cuenta las variables demanda externa, la producción y la demanda internacional, tomando en cuenta que el mercado norteamericano representa el 76% del mercado mundial lo que hace a este país el primer mercado mundial para joyas de plata.
La exportación total de exportación de joyas de plata que realizó Bolivia en el año 2022 alcanzó los 1.100.000 millones de dólares americanos, los departamentos con mayor participación son La Paz y Santa Cruz, del total de exportaciones 390.000 dólares americanos se exportaron a los EE.UU, tomando en cuenta que la demanda anual aproximada que registra el país del norte es 1'977.250 kilogramos, lo que representa 25.704.250.000 dólares americanos anuales que demanda este país.
Para la elaboración del proyecto se debe tomar en cuenta que Joyas Ruart tiene una capacidad de producción de 715 kilogramos anuales, lo que, a el precio internacional de 13.1 dólares americanos, esta capacidad de producción multiplicada por el precio resulta en un ingreso anual para la empresa de 9'366.500 dólares americanos. Estos datos son tomados en cuenta para la elaboración de un proyecto de exportación de joyas de plata al mercado de EE.UU.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com