Factores que inciden en la exportación d Frijol de Bolivia almercado de Perú en el periodo 2013 - 2022 / Irene Alejandra Uruña Alave ; autor
Tipo de material:
- TE5762 Ur82
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Tesis | TE5762/Ur82/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | TE5762 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye bibliografía
Incluye anexos
Tesis Dirigido (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera Comercio Internacional, 2023.
En el presente trabajo de investigación tiene el objetivo de determinar los factores que inciden en la exportación de frijol de Bolivia al mercado de Perú en el periodo 2013 - 2022. Se aplicó cuatro capítulos referidos al trabajo de investigación, marco metodológico, marco referencial, marco práctico, marco demostrativo y propositivo, en el marco práctico se estimó el modelo de mínimos cuadrados ordinarios con lo que se pudo determinar las exportaciones al mercado de Perú en los periodos 2013 - 2022 realizando una recolección de datos y revisión documental del cual se obtuvo información del Instituto Nacional de Estadística (INE). Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. Los resultados más importantes indican, en el periodo de estudio se lograron exportar un total de 7.871.333 toneladas, e el precio tuvo un valor estimado de 5.128.922 millones de dólares, se alcanzó una producción promediada de 707.860 toneladas métricas, y un tipo de cambio entre Bolivia y Perú un promedio 2.06 bolivianos por 1 nuevo sol peruano.
No hay comentarios en este titulo.