Análisis de las variables que influyen en el sistema de gestión de almacén del Servicio Departamental de Gestión Social (SE.DE.GE.S). del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (G.A.D.O.R.), gestión 2022 -2023. / Erica Graciela Tórrez Zeballos ; autor

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro : s/n ; 2023 .Descripción: 128 hojas : gráf, ilus. ; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE5858 T676
Nota de disertación: Proyecto de grado PET -- (Licenciatura) Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera de Ingeniería Comercial, 2023. Resumen: El presente trabajo tuvo como objetivo, determinar las variables que permiten un sistema de gestión de almacén. del Servicio Departamental de gestión Social (SE.DE.GE.S) del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (G.A.D.O.R.), gestión 2022 - 2023, que se da a la necesidad de su mejora de forma eficiente. Dado a problemas y falencias fundamental dela institución, tales como la estructura del almacén , ingreso de materiales, registros, almacenamientos y despacho , esto se debe a al inexistencia de un control de productos, debido a que no se cuenta con un procedimiento estandarizado. La falta de orden y clasificación delos materiales hace que no se identificada con la finalidad dentro del almacén de igual manera la falta de un registro de los movimientos de los productos.Seguidamente se desarrollaron teorías de investigación, que ayudo a sustentar el proyecto de investigación y diseñar una propuesta de mejora dentro del área del almacén. Se realizó el diagnóstico Pres-test dentro de la institución, que permitió detectar las falencias que se tenían dentro los procedimientos del sistema de gestión de almacenes, correspondiente al segundo semestre del año 2022, se encontraron fallas en la estructura del almacén y en los procedimientos logísticos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE5858/T676/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible TE5858
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TE5855/G993/2023 Implementación de reingeniería de procesos en la Empresa Vaed Transportes y Alquiler de Vehículs S.R.L. Para optimizar la logística, Oruro 2023. / TE5856/L925/2023 Evaluación de la calidad de servicio del Hotel Virgen del Socavón. / TE5857/Q6/2023 El modelo servqual y la calidad del servicio en la Institución Financiera de Desarrollo Diaconia en el Departamento de Oruro. / TE5858/T676/2023 Análisis de las variables que influyen en el sistema de gestión de almacén del Servicio Departamental de Gestión Social (SE.DE.GE.S). del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (G.A.D.O.R.), gestión 2022 -2023. / TE5859/Z49/2024 Estudio de factibilida para la apertura de una oficina ferial de la institución Finacniera Crecer IFD en la Localidad de San Ignacio de Moxos. / TE5860/B456/2024 Variable socioeconómicas que inciden en el ivel de satisfacción de las condiciones habitacionales de una vivienda desde la percepción de las familias: un estudio en el caso del Distrito Cinco del Municipio de Oruro. / TE5861/C257/2024 Evaluación Ex Post del Proyecto Cultural Teatro Internacional de Oruro . /

Incluye bibliografía

Incluye anexos

Proyecto de grado PET -- (Licenciatura) Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera de Ingeniería Comercial, 2023.

El presente trabajo tuvo como objetivo, determinar las variables que permiten un sistema de gestión de almacén. del Servicio Departamental de gestión Social (SE.DE.GE.S) del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (G.A.D.O.R.), gestión 2022 - 2023, que se da a la necesidad de su mejora de forma eficiente. Dado a problemas y falencias fundamental dela institución, tales como la estructura del almacén , ingreso de materiales, registros, almacenamientos y despacho , esto se debe a al inexistencia de un control de productos, debido a que no se cuenta con un procedimiento estandarizado. La falta de orden y clasificación delos materiales hace que no se identificada con la finalidad dentro del almacén de igual manera la falta de un registro de los movimientos de los productos.Seguidamente se desarrollaron teorías de investigación, que ayudo a sustentar el proyecto de investigación y diseñar una propuesta de mejora dentro del área del almacén. Se realizó el diagnóstico Pres-test dentro de la institución, que permitió detectar las falencias que se tenían dentro los procedimientos del sistema de gestión de almacenes, correspondiente al segundo semestre del año 2022, se encontraron fallas en la estructura del almacén y en los procedimientos logísticos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com