Análisis de las exportaciones no tradicionales en la Balanza Comercial de Bolivia ente los peridos 2012-2022 ./ Itzel Benavides Rodríguez ; autor

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro : s/n ; 2023 .Descripción: 129 hojas : gráf, tab. ; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE5879 B456
Nota de disertación: Tesis Dirigida -- (Licenciatura) Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera de Comercio Internacional, 2023. Resumen: Está tesis se centra en el análisis delas exportaciones no tradicionales en la balanza comercial de Bolivia entre los periodos 2012-2022, se realiza una investigación para poder analizar en que medida han contribuido las exportaciones no tradicionales en la balanza comercial del país. lo cual a través de la formulación dela hipótesis se ha podido determinar que efectivamente las exportaciones no tradicionales contribuyen de forma positiva en la balanza comercial, impulsando el crecimiento del país, lo cual a través de la formulación de la hipótesis se ha podido determinar que efectivamente las exportaciones no tradicionales contribuyen de forma positiva en la balanza comercial, impulsando el crecimiento económico a largo plazo para poder recabar la información se aplicó la revisión documental, de diferentes fidedignas , los resultados obtenidos fueron que Bolivia aún sigue dependiendo de los minerales, hidrocarburos y gas, por otro lado las exportaciones no tradicionales se concentran en un número reducido de productos y que van destinados en mayor medida a los mercados de la comunidad andina de naciones (CAN). El análisis revela que las exportaciones no tradicionales han desempeñado un papel fundamental en la ampliación dela base exportadora de Bolivia. Sin Embargo, se identifican obstáculos importantes, como la competitividad en los mercados internacionales.Las exportaciones no tradicionales han contribuido de manera significativa a la balanza comercial de Bolivia en las gestiones 2020 -2022, para lograr superávit comercial.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE5879/B456/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible TE5879

Incluye bibliografía

Incluye anexos

Tesis Dirigida -- (Licenciatura) Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera de Comercio Internacional, 2023.

Está tesis se centra en el análisis delas exportaciones no tradicionales en la balanza comercial de Bolivia entre los periodos 2012-2022, se realiza una investigación para poder analizar en que medida han contribuido las exportaciones no tradicionales en la balanza comercial del país. lo cual a través de la formulación dela hipótesis se ha podido determinar que efectivamente las exportaciones no tradicionales contribuyen de forma positiva en la balanza comercial, impulsando el crecimiento del país, lo cual a través de la formulación de la hipótesis se ha podido determinar que efectivamente las exportaciones no tradicionales contribuyen de forma positiva en la balanza comercial, impulsando el crecimiento económico a largo plazo para poder recabar la información se aplicó la revisión documental, de diferentes fidedignas , los resultados obtenidos fueron que Bolivia aún sigue dependiendo de los minerales, hidrocarburos y gas, por otro lado las exportaciones no tradicionales se concentran en un número reducido de productos y que van destinados en mayor medida a los mercados de la comunidad andina de naciones (CAN). El análisis revela que las exportaciones no tradicionales han desempeñado un papel fundamental en la ampliación dela base exportadora de Bolivia. Sin Embargo, se identifican obstáculos importantes, como la competitividad en los mercados internacionales.Las exportaciones no tradicionales han contribuido de manera significativa a la balanza comercial de Bolivia en las gestiones 2020 -2022, para lograr superávit comercial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com