Factores que influeyen en la Logística de Exportación de Cañahua del Estado Plurinacional de Bolivia con destino a Canadá, periodo 2017-2022 . / Maria Luisa Mamani Valente ; autor
Tipo de material:
- TE5888 M263
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Tesis | TE5888/M263/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | TE5888 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye bibliografía
Incluye anexos
Tesis Dirigida -- (Licenciatura) Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Carrera de Comercio Internacional, 2023.
El objetivo consiste en determinar los factores que influyen en la logística de exportación de cañahua del Estado Plurinacional de Bolivia con destino a Canadá, periodo 2017 - 2022. Metodológicamente, el nivel de investigación es teórico - práctico, tipo descriptivo causal, Se utilizó , métodos teóricos y empíricos, donde, se aplicó una revisión documental a los boletines informativos, estadísticas, anuarios entre otros de las instituciones responsables dela exportaciones en Bolivia. Los resultados obtenidos indican, durante el periodo de análisis se tuvo un promedio de 1.217 toneladas métricas de producción de cañahua, donde La Paz es el departamento con mayor producción de cañahua, en relación al volumen exportado, el registro más importante se da el año 2020 donde se exportó 7 toneladas métricas; en relación al tipo de transporte utilizando, se realiza a través de transporte terrestre de La Paz - Arica y transporte marítimo de Arica - Canadá el incoterms utilizando es el libre abordo, puerto de carga convenido (FOB).
No hay comentarios en este titulo.