Evaluación del impacto de las tecnologías financieras en Entidades de intermediación Financiera de la ciudad de Oruro post pandemia covid-19 Paola Graciela Mollo Aro

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro : s/n, 2024.Descripción: 125 hojas . gráf. ; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE6014 M717
Nota de disertación: Tesis Dirigida (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, Carrera Contaduría Pública, 2024. Resumen: La presente tesis examinan el grado de adopción y uso de tecnologías financieras por parte de las entidades financieras tras la pandemia de covid-19. El objetivo principal fue evaluar como ha cambiado el uso de herramientas digitales como las tarjetas de débito y crédito, la banca por internet o móvil, las transacciones mediante QR y las billeteras móviles. Para ello, se llevó a cabo una encuesta en la que participaron diversos usuarios de servicios financieros. Los resultados indican un incremento significativo en el uso de estas tecnología post-pandemia. Antes de la pandemia, solo el 11.2% de los encuestados utilizaba servicios de banca por internet o móvil, mientras que actualmente el 40.3% lo hace. Asimismo, el uso de transacciones financieras.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE6014/M717 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible TE6014
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TE6011/M534/2022 Auditoría especial a la administración y control de materiales e insumos de la Unidad de Almacenes del Hospital de Segundo Nivel Walter Khon de Oruro, gestión 202 / TE6012/M619/2023 Diseño de un sistema administrativo contable para la Empresa Transportadora Mi Preferida del departamento de Oruro / TE6013/M717/2024 Análisis e interpretación de estados financieros de la Empresa Constructora Ciaviem S.R.L. Ingeniería y Construcciones gestiones 2020-2021-2022 / TE6014/M717 Evaluación del impacto de las tecnologías financieras en Entidades de intermediación Financiera de la ciudad de Oruro post pandemia covid-19 TE6015/M717/2022 Auditoría especial de adquisición de equipos médicos del Hospital General Sa Juan de Dios (modalidad ANPE) gestión 2017 / TE6016/M734/2024 Auditoría operacional del proceso de cortes y rehabilitación de medidores en el Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado Sela-Oruro gestión 2023 / TE668/G96d Diseño de estratégias de marketing para el producto la maca - ONG Food for the Hungry International - FHI /

Incluye bibliografía, anexos

Tesis Dirigida (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, Carrera Contaduría Pública, 2024.

La presente tesis examinan el grado de adopción y uso de tecnologías financieras por parte de las entidades financieras tras la pandemia de covid-19. El objetivo principal fue evaluar como ha cambiado el uso de herramientas digitales como las tarjetas de débito y crédito, la banca por internet o móvil, las transacciones mediante QR y las billeteras móviles. Para ello, se llevó a cabo una encuesta en la que participaron diversos usuarios de servicios financieros. Los resultados indican un incremento significativo en el uso de estas tecnología post-pandemia. Antes de la pandemia, solo el 11.2% de los encuestados utilizaba servicios de banca por internet o móvil, mientras que actualmente el 40.3% lo hace. Asimismo, el uso de transacciones financieras.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com