Análisis de la Fluctuación de las Recervas Internacionales Netas en Bolivia, periodo 2006-2023 . / César Mauricio Choque Ruiz

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro : s/n , 2024 .Descripción: 139 hojas : tab, gráf. ; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE6102 C545
Nota de disertación: Tesis Dirigida (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, Carrera Economía, 2024. Resumen: En está tesis se tomó en cuenta el periodo 2006-2023 , un intervalo en el que observa una notable fluctuación de reservas. El objetivo principal es determinar las variables que influyeron en las fluctuaciones de las reservas. El objetivo principal es determinar las variables que influyeron en las fluctuaciones de las Reservas Internacionales Netas de Bolivia. La hipótesis planteada sostiene que las exportaciones, las transferencias de remesas, la inversión extranjera directa, el tipo de cambio real y la deuda pública so las principales variables que influyeron en dichas fluctuaciones. Para llevar acabo el análisis, se utilizaron enfoques deductivos, inductivos, analíticos y estadísticos, complementados con herramientas econométricos. En particular, el uso del software EViews 12 permitió realizar un estudio detallado de las variables seleccionadas, generando resultados que respaldan la hipótesis planteada.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE6102/C545/2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible TE6102

Incluye bibliografía, anexos

Tesis Dirigida (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, Carrera Economía, 2024.

En está tesis se tomó en cuenta el periodo 2006-2023 , un intervalo en el que observa una notable fluctuación de reservas. El objetivo principal es determinar las variables que influyeron en las fluctuaciones de las reservas. El objetivo principal es determinar las variables que influyeron en las fluctuaciones de las Reservas Internacionales Netas de Bolivia. La hipótesis planteada sostiene que las exportaciones, las transferencias de remesas, la inversión extranjera directa, el tipo de cambio real y la deuda pública so las principales variables que influyeron en dichas fluctuaciones. Para llevar acabo el análisis, se utilizaron enfoques deductivos, inductivos, analíticos y estadísticos, complementados con herramientas econométricos. En particular, el uso del software EViews 12 permitió realizar un estudio detallado de las variables seleccionadas, generando resultados que respaldan la hipótesis planteada.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com