Análisis de las variables que influyen en el ingreso laboral en el Departamento de Oruro mediante la Ecuación de Mincer Expandida a partir de la encuesta de hogares 2021 . Esteban Jesús Toco Escobar

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro : s/n , 2025Descripción: 126 hojas : tab, gráf. ; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE6109 T631
Nota de disertación: Tesis Dirigida (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, Carrera Economía, 2025. Resumen: El presente estudio analiza el efecto de la educación y otras variables socioeconómica en el ingreso laboral del departamento de Oruro, en el contexto de una economía con predominio de empleo informal y marcadas desigualdades entre sectores productivos. La investigación se basa en la teoría del capital humano, la cual establece que la educación es una inversión que incrementa la productividad y el ingreso de los individuos. La caracterización del departamento de Oruro revela que la economía local depende de la minería, el comercio y la agricultura, sectores donde predominan empleos de baja remuneración y alta inestabilidad.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE6109/T631/2025 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible TE6109
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TE6106/M263/2024 Efecto de la inversión pública social en el índice de Desarrollo Humano del Departamento de Oruro en el periodo 2008-2021. / TE6107/M994/2024 Análisis de los ingresos del sector de Servicios Musicales en el Departamento de Oruro en la gestión 2024. / TE6108/R165/2024 Análisis de los factores que influyen en la deserción de estudiantes de la Carrera de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Nacional Siglo XX-Sub Sede Telemayu gestiones 2021-2023 ./ TE6109/T631/2025 Análisis de las variables que influyen en el ingreso laboral en el Departamento de Oruro mediante la Ecuación de Mincer Expandida a partir de la encuesta de hogares 2021 . TE6110/V695/2024 Análisis de los Factores Determinantes del Costo de la Canasta Básica Familiar: caso Bolivia, periodo 2008-2023. / TE6111/AL472/2015 Modelo de inventario para determinar el Nivel Óptimo de Ítems en el Almacén de la Sociedad Bíblica Boliviana de la Ciudad de Oruro. TE6112/B482/2024 Optimización de costos de mantenimiento de Equipos Automatizados del Área de Hematología en el Laboratorio Clínico Estela S.R:L. del municipio de Oruro. /

Incluye bibliografía, anexos

Tesis Dirigida (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, Carrera Economía, 2025.

El presente estudio analiza el efecto de la educación y otras variables socioeconómica en el ingreso laboral del departamento de Oruro, en el contexto de una economía con predominio de empleo informal y marcadas desigualdades entre sectores productivos. La investigación se basa en la teoría del capital humano, la cual establece que la educación es una inversión que incrementa la productividad y el ingreso de los individuos. La caracterización del departamento de Oruro revela que la economía local depende de la minería, el comercio y la agricultura, sectores donde predominan empleos de baja remuneración y alta inestabilidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com