Aplicación del Modelo EOQ para Mejorar la Gestión de Inventario en los Productos de Limpieza del Supermercado Global S.R.L. de la ciudad de Oruro. Elizabeth Villca Lisidro

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ConjuntoConjuntoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro : s/n , 2024 .Descripción: 88 hojas : ilus, gráf. ; 28.5 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • TE6140 V695
Nota de disertación: Trabajo Dirigido (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2024. Resumen: El presente trabajo de investigación busca determinar las variables económicas que permitan reducir los costos de inventario del Supermercado Global S.R.L. de la ciudad de Oruro con la finalidad de que la empresa aplique el Modelo EOQ probabilístico para reducir los costos de inventario y tener un buen abastecimiento de los productos que tienen alta demanda. Para la realización del trabajo de investigación se aplicó elementos teóricos como ser; inventarios, costos de inventarios, la clasificación ABC, modelo EOQ (Cantidad Optima de Pedido) lo cual fueron teorías de mucha importancia para el presente trabajo. también se hizo el uso de técnicas para recopilar información como la entrevista que fueron dirigidos al gerente y al jefe de almacén.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Central Tesis TE6140/V695/2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible TE6140
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TE6137/V287/2024 Análisis de las variables que permitan mejorar el Proceso de Desaduanización Vehicular para la Agencia Despachante de Aduana Adolph & Asoc. S.R.L. de la ciudad de Oruro TE6138/V447/2024 Análisis e incidencia del Gasto en Transporte Público Urbano en la Economía Familiar en el Distrito 2 y el Distrito 4 del Municipio de Oruro en la gestión 2024. TE6139/V695/2021 Valoración Económica Ambiental de la Separación de Residuos Sólidos en los Hogares de la ciudad de Oruro. TE6140/V695/2024 Aplicación del Modelo EOQ para Mejorar la Gestión de Inventario en los Productos de Limpieza del Supermercado Global S.R.L. de la ciudad de Oruro. TE6141/V695/2024 Análisis de las variables socioeconómicas para analizar la demanda de cereales tipo granola de avena para la Empresa La Favorita en la ciudad de Oruro gestión 2024. TE6142/Ag282/2024 Evalución de la Exportación de Azúcar de Caña de Bolivia a Japón durante el periodo 2014-2023. TE6143/C426/2024 Análisis de las Variables Económicas que Influyen en la Exportación de Maní Boliviano hacia la República del Perú durante el periodo 2014-2023.

Incluye bibliografía, anexos

Trabajo Dirigido (Licenciatura) -- Universidad Técnica de Oruro, Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, Carrera Ingeniería Comercial, 2024.

El presente trabajo de investigación busca determinar las variables económicas que permitan reducir los costos de inventario del Supermercado Global S.R.L. de la ciudad de Oruro con la finalidad de que la empresa aplique el Modelo EOQ probabilístico para reducir los costos de inventario y tener un buen abastecimiento de los productos que tienen alta demanda. Para la realización del trabajo de investigación se aplicó elementos teóricos como ser; inventarios, costos de inventarios, la clasificación ABC, modelo EOQ (Cantidad Optima de Pedido) lo cual fueron teorías de mucha importancia para el presente trabajo. también se hizo el uso de técnicas para recopilar información como la entrevista que fueron dirigidos al gerente y al jefe de almacén.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com