Contabilidad gerencial y presupuestaria bajo normas internacionales de contabilidad (NIC) y normas internacionales de información financiera (NIIF): aplicada a las ciencias económicas, administrativas y contables / Abel María Cano Morales
Tipo de material:
- 9789587926712
- 657 C212c
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | 657/C212c,3/2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 15423 |
Incluye bibliografía
Contabilidad gerencial. Principales conceptos y definiciones -- Conceptos preliminares de costos y gastos -- Contabilidad de los costos -- Naturaleza de los costos -- Sistema de contabilidad de costos -- Elementos fundamentales del costo -- Usos del costeo directo -- El costeo variable y la toma de decisiones -- Estado de flujos de efectivo -- Sistema de costeo -- Perfeccionamiento de los sistemas de costos -- Énfasis en disminución de costos antes que en información -- Clasificación de los costos -- Clasificación de los costos según su variabilidad -- Diferencias en la valoración de utilidades entre los dos sistemas de costeo -- Diferencias en la valoración de utilidades entre los dos sistemas de costeo -- Relación Costo-Volumen-Utilidad (Cvu) -- 3. Punto de equilibrio y análisis de la relación -- Consideraciones con respecto al punto de equilibrio -- El punto de equilibrio contable administrativo -- Análisis del punto de equilibrio -- Supuestos del modelo -- Planeación de utilidades con base en el punto de equilibrio -- Análisis rápido de la relación costo-volumen-utilidad -- Decisiones gerenciales especiales -- 4. Costeo basado en actividades -- Fundamentos del ABC -- Primer ejercicio de aplicación de los costos ABC -- Segundo ejercicio de aplicación de los costos ABC -- Ventajas del costeo ABC -- Desventajas del costeo ABC -- ¿Cuándo se debe implementar un sistema de gestión de costos por actividades (ABC)? -- Contabilidad por áreas de responsabilidad (CAR) -- Glosario de términos de costos bajo NIIF -- 5. Definición y aspectos básicos sobre los presupuestos -- Tipos de presupuestos -- Motivos por los cuales pueden fracasar la presupuestación -- Calendario presupuestal -- Definición de términos -- Requisitos básicos para un plan presupuestal -- Responsables de la elaboración del presupuestos -- El presupuesto y los costos estándar -- El presupuesto y la gestión económica de la empresa -- Limitaciones de un programa de presupuestos -- Cuestionario y repaso de conceptos -- Elementos componentes de un programa presupuestario -- El presupuesto de ventas -- Factores que influyen en la predicción de ventas -- Presupuesto de ventas: métodos de presupuestación de las ventas -- Métodos estadísticos de proyección de ventas -- Métodos matemáticos de proyección de ventas -- Métodos no estadísticos de proyección de ventas -- Investigación de mercados -- Plan de mercadeo -- La tasa de crecimiento de las ventas -- El régimen financiero -- Planificación de la producción -- Planificación de los inventarios -- El presupuesto d producción e inventarios -- Consideraciones generales sobre producción e inventarios -- Costo de ventas (o ventas) / inventario promedio de productos terminados -- El presupuesto de materias primas -- El presupuesto de compras -- El presupuesto de mano de obra directa -- El presupuesto de gastos indirectos de fabricación -- Formulación del presupuesto de gastos indirectos de fabricación -- Presupuestos financieros -- Balance de situación proforma -- El presupuesto de caja -- El presupuesto de capital o de inversiones -- Determinar el monto de la inversión requerida -- Estimar los flujos de caja futuros -- Evaluación de la propuesta de inversión -- Método del valor actual neto -- Método de la tasa interna de rendimiento (TIR)
No hay comentarios en este titulo.