Historia crítica de la teoría de la plusvalía
Tipo de material:
- Critical History of the theory of surplus value
- ECO 330.1 M26
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO 330.1/M26 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 688 | |
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO 330.1/M26 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible | 829 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Fondo General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
||
Eco 330.1/M26 Obras Escogidas | Eco 330.1/M26 Historia crítica de la Teoría de la plusvalía | ECO 330.1/M26 Historia crítica de la teoría de la plusvalía | ECO 330.1/M26 Historia crítica de la teoría de la plusvalía | ECO 330.1/M26e El capital | ECO 330.1/M26e El capital | ECO 330.1/M26T Teoría de la función de la plusvalía |
Incluye apéndices
T. R. Malthus, liquidación de la escuela Ricardiana, corrientes de oposición contra los economistas sobre la base misma de la teoría Ricardiana, George Ramsay, Cherbuliez, Richard Jones, la economía vulgar ante el problema de la ganacia y el interés
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.