Análisis de la situación de los flujos comerciales generados por la dinámica del acuerdo de complementación económica (ACE-22), período 2010 - 2013^ifr
Tipo de material:
- ECO 382 A16a TE2555
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO 382/A16a TE2555 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 2555 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Fondo General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye Bibliografía
Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Comercio Exterior
Técnico Superior en Comercio Exterior
El intercambio comercial con países con mercados de menor tamaño a nivel regional (Cuba, Paraguay, Uruguay) presenta características interesantes, particularmente por comerciar productos con mayor valor agregado miestras que, los con los países de mercados más grandes, Bolivia genera mayores flujos comerciales basándose en la exportación de productos primarios como es el caso del gas natural que vende hacia Argentina y Brasil y la soja y sus derivados con destino Perú Colombia^ies
No hay comentarios en este titulo.