Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Manual de economía política

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Lima: periodistica America S.R. Ltda, 1987Descripción: 429p. . 19,5 cmOtro título:
  • Manual of Political Economy
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO 330 N57
Contenidos:
Los modos precapitalistas de producción: la mercancía y el dinero, la producción mercantil, la mercancía y el trabajo creador de las mercancías, capital y plusvalía, la acumulación del capital y el empeoramiento de la situación del proletariado, la transformación de la plusvalía en ganancia y su distribución entre los distintos grupos de explotadores, la reproducción del capital social y las crisis económicas, los principales rasgos económicos del imperialismo, el lugar histórico del imperialismo: la crisis general del capitalismo mundial, surgimiento y formación del socialismo, las fuerzas productivas y las relaciones de producción de la sociedad socialista, el desarrollo armónico de la economía nacional en el socialismo, el trabajo social y la productividad del trabajo en el socialismo, la producción mercantil; el dinero y el comercio en el socialismo, la distribución con arreglo al trabajo y las formas de remuneración del trabajo en el socialismo y la rentabilidad, la reproducción socialista, el sistema mundial del socialismo, la fase superior de la sociedad comunista y las leyes del desarrollo y transformación del socialismo en comunismo, desarrollo y transformación de las relaciones sociales de producción en comunistas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Los modos precapitalistas de producción: la mercancía y el dinero, la producción mercantil, la mercancía y el trabajo creador de las mercancías, capital y plusvalía, la acumulación del capital y el empeoramiento de la situación del proletariado, la transformación de la plusvalía en ganancia y su distribución entre los distintos grupos de explotadores, la reproducción del capital social y las crisis económicas, los principales rasgos económicos del imperialismo, el lugar histórico del imperialismo: la crisis general del capitalismo mundial, surgimiento y formación del socialismo, las fuerzas productivas y las relaciones de producción de la sociedad socialista, el desarrollo armónico de la economía nacional en el socialismo, el trabajo social y la productividad del trabajo en el socialismo, la producción mercantil; el dinero y el comercio en el socialismo, la distribución con arreglo al trabajo y las formas de remuneración del trabajo en el socialismo y la rentabilidad, la reproducción socialista, el sistema mundial del socialismo, la fase superior de la sociedad comunista y las leyes del desarrollo y transformación del socialismo en comunismo, desarrollo y transformación de las relaciones sociales de producción en comunistas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com