Historia económica mundial
Tipo de material:
- 0-13240425-7
- Mundia Economic History
- ECO 330.9 F76
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO 330.9/F76 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 10522 | |
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO 330.9/F76 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible | 10540 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Fondo General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
ECO 330.9/F38h Historia de la economía | ECO 330.9/F39 Economía internacional contemporánea | ECO 330.9/F76 Historia económica mundial | ECO 330.9/F76 Historia económica mundial | Eco 330.9/F82 Historia de la época del capitalismo | ECO 330.9/G248s Sistema económico mundial | ECO 330.9/G248s Sistema económico mundial |
Incluye lista de figuras. Incluye lista de cuadros
Las relaciones económicas internacionales a mediados de siglo XIX, las relaciones económicas entre Gran Bretaña, la India y Estados Unidos a mediados de siglo, la liberalización y el libre comercio, la movilidad internacional de los factores 1850-1875, el sistema monetareo internacinal 1850-1875, el comercio internacinal y la dominación europea 1875-1914, los movimientos de capitales 1875-1914, la migración internacional 1875-1914, el apogeo del patrón oro internacional 1875-1914, el comercio internacional en el crepúsculo del capitalismo liberal, la desintegración del patrón oro, la reorientación de la economía internacional 1939-1953, el nuevo orden comercial liberal, el sistema de Bretton Woods y su transformación, la búsqueda de un nuevo sistema
No hay comentarios en este titulo.