Macroeconomía y política macroeconómica
Tipo de material:
- Macroeconomics and Macroeconomic Policy
- ECO 339 C74
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | 339/C74 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | No disponible para préstamo | 10944 | |
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO 339/C74 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 12185 | |
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO 339/C74 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible | 1764esp |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Fondo General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
ECO 339/C332m Microeconomía. Problemas resueltos | ECO 339/C332m Microeconomía. Problemas resueltos | eco 339/C44 Aspectos financieros de las economías latinoamericanas 1964 | ECO 339/C74 Macroeconomía y política macroeconómica | ECO 339/C74 Macroeconomía y política macroeconómica | ECO 339/C87i 14770 Iniciación a la teoría macroeconómica | ECO 339/C87i 14770 Iniciación a la teoría macroeconómica |
El crecientito la inflación y el desempleo: argentino como caso de estudio ideal, el modelo de la macroeconomía y la ley de Say, la economía clásica frente a la realidad. El caso alemán de 1923 - 1932, la economía clásica frente a la realidad. El caso ingles de 1925 - 1931, la economía clásica frente a la realidad. El caso estadounidense de 1930 - 1939, el crecimiento a largo plazo y el modelo neoclásico de Solow (I), el estado estacionario en el modelo soloviano, el crecimiento a largo plazo y el comercio exterior, la evidencia sobre el mayor crecimiento de la productividad en la producción de bienes transables que en no transables, la paridad de poder adquisitivo PPP y el modelo transables - no transables, caso de estudio: el ajuste de precios relativos en Chile (1982 - 1994), caso de estudio: la opinión de Keynes ante la posibilidad de un ajuste por la vía de la rebaja de precios y salarios, el crecimiento a largo plazo y los precios relativos, la econometría del tipo de cambio real y el dualismo salarial en el crecimiento y la convergencia, precios relativos salarios dualismo ahorro capital humano y crecimiento económico, caso de estudio: la sobrevaluación cambiaria argentina de 1991 - 2001, caso de estudio: el crecimiento de los salarios ralaes en Corea y en la Argentina, caso de estudio: precios relativos y crecimiento en el Japón (1950 - 1990), la balanza de pagos las cuotas nacionales y la tasa de interés, el tipo de cambio real, el ahorro - inversión corriente de la balanza de pagos, la paridad de interés cubierta y la cuenta de capital de la balanza de pagos, casos de estudio: el tipo de cambio real y la cuenta corriente en la Argentina y México, caso de estudio: la sensibilidad del tipo de cambio real argentino a las variaciones en las tasas de interés estadounidenses, caso de estudio: la balanza de de pagos y el modelo de crecimiento liderado por la deuda, la función de consumo, Keynes Irvig Fisher el consumo y la tasa de interés, el consumo los precios relativos y el ahorro, el consumo el endeudamiento publico y el teorema de equivalencia ricardiana
No hay comentarios en este titulo.