Nuestros banqueros en Bolivia
Tipo de material:
- Our bankers in Bolivia
- ECO 332.1 A37
Contenidos:
Introducción, Bolivia tierra de contrastes, un pueblo esclavizado, el estaño y el petróleo en la economía nacional de Bolivia, llama o locomotora, el desconcierto es un freno para los banqueros, un problema potencial del imperialismo norteamericano
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Fondo General | ECO 332.1/A37 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 6803 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Fondo General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
ECO 332.03/M26 Diccionario de Banca | ECO 332.0415/bM.95 La administración de las inversiones de capital | ECO 332.092 84/P438e Entidades financieras. Teoría y práctica | ECO 332.1/A37 Nuestros banqueros en Bolivia | Eco 332.1/F77 Banca | Eco 332.1/H53 El capital financiero | ECO 332.1/L82 Los bancos |
Introducción, Bolivia tierra de contrastes, un pueblo esclavizado, el estaño y el petróleo en la economía nacional de Bolivia, llama o locomotora, el desconcierto es un freno para los banqueros, un problema potencial del imperialismo norteamericano
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.