Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Auditoria interna un enfoque prospectivo

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: La Paz: CIM, 2007Descripción: 549p. tab. 28 cmOtro título:
  • Internal audit a prospective
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • Eco 657.6 V43a
Contenidos:
La auditoría interna un enfoque prospectivo, perspectiva y proyección de las organizaciones, la auditoria interna, la auditoría externa y la auditoria interna, estructura organizativa de un departamento de auditoria interna, normas de audotoria,el proceso administrativo, las tres "ES" de la auditoria interna, el gobierno corporativo, la gestión de riesgo empresarial, el rol de la auditoría interna en la gestión de riesgo empresarial, el proceso de la evaluación de riesgos, el método de los workshops para la identificación de riesgos, el nuevo enfoque de gestión integral de riesgos (GIR),la auditoría interna y el control integrado de gestión, la auditoría interna gubernamental en Bolivia, normas de auditoria gubernamental,audotorias de los sistemas de administración y control gubernamentales "SAYCO" ,planificación estratégica de una unidad de auditoria interna, programa operativo anual de una auditoria interna, modelo para la elaboración del programa operativo anual de una UAI,planificación de la auditoria, memorándum de planificación de una auditoria, proceso de una auditoria financiera, el informe de auditoría interna, informe de auditor interno sobre la confiabilidad de los estados financieros, seguimiento a la implementación de las recomendaciones de auditoría, evaluación de los sistemas de información contabilidad y control interno, la evaluación del control interno bajo el enfoque del informe COSO, principios normas generales y básicas de control interno bubernamentales,los riesgos de la auditoria financiera, evidencia de auditoría, comprensión de las actividades de procesamiento automático de datos de una entidad, muestreo de auditoría, auditoria forense, la auditoría interna de la corrupción
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

incluye índice. incluye bibliografía

La auditoría interna un enfoque prospectivo, perspectiva y proyección de las organizaciones, la auditoria interna, la auditoría externa y la auditoria interna, estructura organizativa de un departamento de auditoria interna, normas de audotoria,el proceso administrativo, las tres "ES" de la auditoria interna, el gobierno corporativo, la gestión de riesgo empresarial, el rol de la auditoría interna en la gestión de riesgo empresarial, el proceso de la evaluación de riesgos, el método de los workshops para la identificación de riesgos, el nuevo enfoque de gestión integral de riesgos (GIR),la auditoría interna y el control integrado de gestión, la auditoría interna gubernamental en Bolivia, normas de auditoria gubernamental,audotorias de los sistemas de administración y control gubernamentales "SAYCO" ,planificación estratégica de una unidad de auditoria interna, programa operativo anual de una auditoria interna, modelo para la elaboración del programa operativo anual de una UAI,planificación de la auditoria, memorándum de planificación de una auditoria, proceso de una auditoria financiera, el informe de auditoría interna, informe de auditor interno sobre la confiabilidad de los estados financieros, seguimiento a la implementación de las recomendaciones de auditoría, evaluación de los sistemas de información contabilidad y control interno, la evaluación del control interno bajo el enfoque del informe COSO, principios normas generales y básicas de control interno bubernamentales,los riesgos de la auditoria financiera, evidencia de auditoría, comprensión de las actividades de procesamiento automático de datos de una entidad, muestreo de auditoría, auditoria forense, la auditoría interna de la corrupción

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com