Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Auditoría operativa de recursos humanos médicos y paramédicos del Hospital General San Juan de Dios

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 1998Descripción: 153p. ilus. 28 cmOtro título:
  • Operational audit of medical manpower and paramedics General Hospital San Juan de Dios
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE191 L74
Nota de disertación: LicenciadoOruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. AuditoríaSerrano Villafuerte, Fanny Resumen: En la actualidad el Hospital General San Juan de Dios, es el centro principal de referencia para la atención del paciente tanto en consulta externa y hospitalización, con capacidad de 214 camas para la atención médica de distintas patologías. Antes de realizar el trabajo de Auditoría de Recursos Humanos se evaluó los controles administrativos existentes de personal, donde de determino que no existe la evaluación del desempeño y la evaluación de los servicios y hacia estos rubros orientamos los esfuerzos de la auditoría Operacional. En el trabajo de Auditoría que se realizo, se evaluó, la eficacia, eficiencia y economicidad de tres servicios que son: alimentación, laboratorio de análisis clínico y el seguro de maternidad y niñez. El segundo de maternidad y niñez incremento los costos en un 9% para el primer semestre, siendo un servicio antieconómico, pero es eficaz por que cumple con los objetivos propuestos y no es eficiente por presentar un alto índice de mortalidad materna y del recién nacido. El servicio de laboratorio de análisis clínico es eficaz en un 83%, por cumplir los objetivos propuestos, siendo eficiente en un 85%, por no contar con exámenes especiales y es antieconómico por tener costos elevados en un 18%, en los materiales que se utilizan en este servicio. El servicio de alimentación, es eficaz, porque cumple con los objetivos propuestos, es ineficiente por no contar con personal suficiente para la atención, material de cocina e infraestructura, es económico por que la tasa se encuentra debajo del índice de inflación. La evaluación de servicios que se realizo fue en base a sus resultados, mediante indicadores de la OPS/OMS, donde se evidencio que la única falencia es el índice ocupacional que se mantiene en un 41.33% desde gestiones pasadas.^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos

Licenciado

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Auditoría

Serrano Villafuerte, Fanny

En la actualidad el Hospital General San Juan de Dios, es el centro principal de referencia para la atención del paciente tanto en consulta externa y hospitalización, con capacidad de 214 camas para la atención médica de distintas patologías. Antes de realizar el trabajo de Auditoría de Recursos Humanos se evaluó los controles administrativos existentes de personal, donde de determino que no existe la evaluación del desempeño y la evaluación de los servicios y hacia estos rubros orientamos los esfuerzos de la auditoría Operacional. En el trabajo de Auditoría que se realizo, se evaluó, la eficacia, eficiencia y economicidad de tres servicios que son: alimentación, laboratorio de análisis clínico y el seguro de maternidad y niñez. El segundo de maternidad y niñez incremento los costos en un 9% para el primer semestre, siendo un servicio antieconómico, pero es eficaz por que cumple con los objetivos propuestos y no es eficiente por presentar un alto índice de mortalidad materna y del recién nacido. El servicio de laboratorio de análisis clínico es eficaz en un 83%, por cumplir los objetivos propuestos, siendo eficiente en un 85%, por no contar con exámenes especiales y es antieconómico por tener costos elevados en un 18%, en los materiales que se utilizan en este servicio. El servicio de alimentación, es eficaz, porque cumple con los objetivos propuestos, es ineficiente por no contar con personal suficiente para la atención, material de cocina e infraestructura, es económico por que la tasa se encuentra debajo del índice de inflación. La evaluación de servicios que se realizo fue en base a sus resultados, mediante indicadores de la OPS/OMS, donde se evidencio que la única falencia es el índice ocupacional que se mantiene en un 41.33% desde gestiones pasadas.^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com