Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Sistema de control administrativo de emisión en los medios de comunicación radial en FM de la ciudad

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 1997Descripción: 96p. tab; mapas; graf; ilus. 28 cmOtro título:
  • Administrative control of broadcast media FM radio city
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO TE144 T68
Nota de disertación: LicenciadoOruro. UTO. Facultad de Ciencias Ecónomicas Financieras y Administrativas. Administración de Empresas Resumen: En una era como la actual, de cambios sociales, en ocasiones sin precedentes, un tipo de organización tan dinámica como la radiofusión no puede permitirse complacencias, Debe hacer a un futuro que cada vez exige más cambios así como aceptar grandes compromisos en el terreno de la dirección radial, Han quedado atrás los tiempos en que la radiodifusión era solo un medio de diversión a disposición de un grupo reducido de personas afines, Para que la radiodifusión pueda seguir compitiendo en el cambiante mundo de las comunicaciones, es indispensable idear métodos nuevos que permitan asegurar al propietario de un medio de comunicación mejoras o incrementos en los niveles de audiencia de parte del público en base a una emisión cuidada y bien planificada que denote el grado de responsabilidad de un trabajo que raye como parte de una profesión, Este trabajo de Tesis respondiendo a la necesidad de convertirse en una herramienta que logre elevar los niveles de audiencia, está dirigido principalmente a los directores de estaciones de radio F.M de la ciudad para los que será de gran utilidad al permitirles controlar el proceso de emisión de sus programas en vivo, mediante la aplicación de un Sistema de Control Administrativo de Emisión. Para el desarrollo del mismo se ha realizado un acercamiento a los medios radiales a través de cuestionarios mediante los cuales se ha determinado la existencia, de modo general, de factores que inciden en su desempeño relacionado a la emisión de sus programas, estos factores en mayor o menor grado afectan sus desenvolvimiento y están latentes en su interior,^ies
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye cuadros. Incluye gráficos

Licenciado

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Ecónomicas Financieras y Administrativas. Administración de Empresas

En una era como la actual, de cambios sociales, en ocasiones sin precedentes, un tipo de organización tan dinámica como la radiofusión no puede permitirse complacencias, Debe hacer a un futuro que cada vez exige más cambios así como aceptar grandes compromisos en el terreno de la dirección radial, Han quedado atrás los tiempos en que la radiodifusión era solo un medio de diversión a disposición de un grupo reducido de personas afines, Para que la radiodifusión pueda seguir compitiendo en el cambiante mundo de las comunicaciones, es indispensable idear métodos nuevos que permitan asegurar al propietario de un medio de comunicación mejoras o incrementos en los niveles de audiencia de parte del público en base a una emisión cuidada y bien planificada que denote el grado de responsabilidad de un trabajo que raye como parte de una profesión, Este trabajo de Tesis respondiendo a la necesidad de convertirse en una herramienta que logre elevar los niveles de audiencia, está dirigido principalmente a los directores de estaciones de radio F.M de la ciudad para los que será de gran utilidad al permitirles controlar el proceso de emisión de sus programas en vivo, mediante la aplicación de un Sistema de Control Administrativo de Emisión. Para el desarrollo del mismo se ha realizado un acercamiento a los medios radiales a través de cuestionarios mediante los cuales se ha determinado la existencia, de modo general, de factores que inciden en su desempeño relacionado a la emisión de sus programas, estos factores en mayor o menor grado afectan sus desenvolvimiento y están latentes en su interior,^ies

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com