Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Estrategia promocional de marketing hacia el autofinanciamiento de Televisión Universitaria canal 13 Oruro

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Oruro: s.n, 1998Descripción: 124p. ilus; tab; graf. 28 cmOtro título:
  • Promotional strategy of marketing to the self-financing college TV channel 13 Oruro
Tema(s): Género/Forma: Clasificación CDD:
  • ECO 658 Y77,TE
Contenidos:
Capítulo I~Proyecto de diseño teórico, Introducción, fundamentación teórica, misión de la universidad técnica de Oruro, principales escollos para el cumplimiento de la misión, aspectos legales, estudios realizados sobre el canal 13 Oruro, identificación de los problemas fundamentales, administración definición, su naturaleza y su propósito, enfoque sistémico de la administración, la organización y su niveles, nivel institucional o estratégico, nivel intermedio, nivel operacional, mercadotecnia y su definición, la administración de la mercadotecnia como un factor importante, administración de la mercadotecnia en organizaciones no lucrativas, diferencias notables de la mercadotecnia no lucrativa, la importancia de la mercadotecnia no lucrativa, estrategia de mercadotecnia no lucrativa, la mercadotecnia como un proceso necesario en creación de utilidad, mercadotecnia interna, la venta de la organización misma, planeación estratégica de mercadotecnia, definición de la misión y establecimiento de objetivos, estrategia y definición, estrategias de mercadotecnia en servicios, características particulares, estrategias de servicio de comunicación, investigación de mercado, determinación del mercado meta, elementos de la mezcla de mercadotecnia en televisión, producto, precios, plaza, promoción y publicidad, personal de servicios, procesos, servicio a clientes, métodos promocionales, proceso de comunicación y la promoción, propósitos de la promoción, métodos promocionales para tv y su importancia, venta promocional, administración eficaz de la fuerza de ventas, establecimiento de objetivos para la fuerza de ventas, estrategia diseñada para la fuerza de ventas, reclutamiento y selección de vendedores, preparación y capacitación de los vendedores, ventas personales como proceso y sus principios, publicidad no pagada, diseño teórico, planteamiento del problema y formulación del problema, formulación de objetivos, objetivo general, objetivos específicos, formulación de la hipótesis, variable uno, variable dos, termino relacional, marco conceptual y operacional, operacionalizacion de las variables , diseño metodológico, tipo de estudio , unidades de estudio y decisión muestral, selección de la muestra , metodología y técnica a emplear, las fuentes y técnicas, los instrumentos, la prueba piloto, análisis e interpretación de la información~Capítulo II~Proyecto de diseño practico, recogida de datos, problemática del sector, características importantes en los canales de televisión, análisis de la situación de canal 13, político, económico, ingresos y egresos actuales, social, tecnológico, financiero, legal, competencia, principales competidores, análisis de mercado, tamaño de mercado, segmento de clientes, necesidades y expectativas, operaciones y recursos, estrategias de mercadotecnia, análisis foda, consideraciones para el futuro, política, económica, niveles de demanda futura de servicios televisivos, procesamiento de la información y los datos, cuestionario dirigido a los donadores, cuestionario dirigido a los clientes, propuesta, conclusiones, recomendaciones, índice bibliográfico, anexos
Nota de disertación: LicenciadoOruro. UTO. Facultad de Ciencias Economicas Financieras y Administrativas. Administracion de Empresas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye bibliografia. Incluye anexos

Licenciado

Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Economicas Financieras y Administrativas. Administracion de Empresas

Capítulo I~Proyecto de diseño teórico, Introducción, fundamentación teórica, misión de la universidad técnica de Oruro, principales escollos para el cumplimiento de la misión, aspectos legales, estudios realizados sobre el canal 13 Oruro, identificación de los problemas fundamentales, administración definición, su naturaleza y su propósito, enfoque sistémico de la administración, la organización y su niveles, nivel institucional o estratégico, nivel intermedio, nivel operacional, mercadotecnia y su definición, la administración de la mercadotecnia como un factor importante, administración de la mercadotecnia en organizaciones no lucrativas, diferencias notables de la mercadotecnia no lucrativa, la importancia de la mercadotecnia no lucrativa, estrategia de mercadotecnia no lucrativa, la mercadotecnia como un proceso necesario en creación de utilidad, mercadotecnia interna, la venta de la organización misma, planeación estratégica de mercadotecnia, definición de la misión y establecimiento de objetivos, estrategia y definición, estrategias de mercadotecnia en servicios, características particulares, estrategias de servicio de comunicación, investigación de mercado, determinación del mercado meta, elementos de la mezcla de mercadotecnia en televisión, producto, precios, plaza, promoción y publicidad, personal de servicios, procesos, servicio a clientes, métodos promocionales, proceso de comunicación y la promoción, propósitos de la promoción, métodos promocionales para tv y su importancia, venta promocional, administración eficaz de la fuerza de ventas, establecimiento de objetivos para la fuerza de ventas, estrategia diseñada para la fuerza de ventas, reclutamiento y selección de vendedores, preparación y capacitación de los vendedores, ventas personales como proceso y sus principios, publicidad no pagada, diseño teórico, planteamiento del problema y formulación del problema, formulación de objetivos, objetivo general, objetivos específicos, formulación de la hipótesis, variable uno, variable dos, termino relacional, marco conceptual y operacional, operacionalizacion de las variables , diseño metodológico, tipo de estudio , unidades de estudio y decisión muestral, selección de la muestra , metodología y técnica a emplear, las fuentes y técnicas, los instrumentos, la prueba piloto, análisis e interpretación de la información~Capítulo II~Proyecto de diseño practico, recogida de datos, problemática del sector, características importantes en los canales de televisión, análisis de la situación de canal 13, político, económico, ingresos y egresos actuales, social, tecnológico, financiero, legal, competencia, principales competidores, análisis de mercado, tamaño de mercado, segmento de clientes, necesidades y expectativas, operaciones y recursos, estrategias de mercadotecnia, análisis foda, consideraciones para el futuro, política, económica, niveles de demanda futura de servicios televisivos, procesamiento de la información y los datos, cuestionario dirigido a los donadores, cuestionario dirigido a los clientes, propuesta, conclusiones, recomendaciones, índice bibliográfico, anexos

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

Biblioteca Central
Dirección: Calle Cochabamba entre 6 de Octubre y Potosí s/n
Teléfono: (591-2)5281707 - 2-52-38450
Contacto: biblioteca.central@gmail.com