TY - BOOK AU - Terrazas Guzmán, Osvaldo TI - Estudio del comité de gestión en el parque nacional Sajama U1 - ECO TE348 PY - 2000/// CY - Oruro PB - s.n KW - Parque nacional Sajama KW - Administración de empresas KW - Libros de Texto N1 - Incluye anexo "A": instrumentos de medición. Incluye anexo "B": leyes y decretos. Incluye bibliografía; Galindo Vásquez, Mirtha; Licenciado en Administración de Empresas; Oruro.UTU.Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de Empresas; Capitulo I~Introdicción, fundamentación teórica, historia de los parques nacionales en el mundo y en latinoamérica, las áreas protegidas en la lista de las naciones unidas, categorias de manejo que se usan en el país, diseño teorico, planteamiento y formulación del problema, objetivos de la investigación, estrucctura de la ipotesis~Capitulo II~Desorrollo metodológico y diseño practico, desarrollo metodológico, delimitación del tema, diseño practico, procesamiento de la información, analisis de los resultados, conclucionas, recomendaciones~Capitulo III~Seccion de referencia, anexos, anexo "A":instrumentos de medición, anexo "B": leyes y decretos, bibliografía, glosario N2 - El parque nacional Sajama forma parte del sistema nacional de áreas protegidas (SNAP) administrado por la dirección general de biodiversidad (DGB) y se encuentra regulado básicamente por la ley de medio ambiente y por el reglamento general de áreas protegidas. Este reglamento establece la participación del comité de gestión en la administración del área protegida, con la finalidad de alcanzar los objetivos de la unidad de conservación. Con la aplicación de la escala de Likert, que va desde once hasta cincuenta y cinco puntos, se detectó que el 25% de las puntuaciones están por debajo de 24 puntos, el 50% de las calificaciones, que también es la mediana, tiene una puntuación inferior a 27 puntos y el 75% de las puntuaciones se encuentran por debajo de 29 puntos. Estos resultados presentan un síntoma de desconocimiento básico de las funciones y atribuciones de los miembros del comité de gestión en el parque nacional Sajama. Por otro lado, el analisis documental efectuado con las hojas de trabajo en nueve meses de gestión, indica que aproximadamente el 70 % de los temas tratados en las reuniones del comité de gestión no están relacionados a sus funciones y atribuciones, lo que equivale a cuarenta y cuatro temas de un total de sesenta y tres. Los resultados presentados anteriormente sustentan las hipótesis planteada en la investigación.^ies ER -