Diseño de un sistema Gemba Kaizen en la gestión ambiental de la producción de la fábrica nacional de calzados y curtiduría "Zamora" SA
Designing a system Gemba Kaizen in environmental management of the production of national shoe factory and tannery Zamora SA
- Oruro: s.n, 2001
- 136p. ilus; mapas; tab; graf. 28 cm
Incluye bibliografía. Incluye anexos . Incluye índice de cuadros y figuras
Licenciado en Administración de Empresas Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Administración de Empresas Salinas Lunario, Rene
La humanidad se vea hora forzada a investigar las consecuencias ambientales de sus acciones de desarrollo a escala local, nacional o global. En el corto periodo de tiempo desde la revolución industrial, el aspecto de este planeta ha sido cambiado en muchos aspectos y en algunos de ellos de manera tristemente irreversible, al cambio se llamo progreso, y se podrá alcanzar un progreso en su futuro, no basada en las fuerzas ilimitadas de la economía, sino en el desarrollo sostenible, que se defi9ne como "la capacidad de satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades". Esta nueva visión ambiental repercuten a las industrias del cuero, tan custodiadas por los ecologistas. Se sabe muy bien que todo proceso productivo genera algún tipo de contaminación de la cual la industria es responsable. La evolución de la era del desarrollo sostenible va a requerir cambios radicales para muchas disciplinas profesionales. La administración de la producción hoy en día requiere una apreciación ecológica y da respuesta a obreros bien educados en conservación ambiental. Esta orientación exige una revisión del lugar de producción. El proceso de manufactura requisitos legales y comportamiento humano con el fin de poder diseñar un sistema Gemba Kaizen en la gestión ambiental de la producción de la fabrica "ZAMORA", con el fin de proteger el ecosistema y usar en forma eficaz los recursos humanos y naturales. ^ies~El trabajo de investigación después de haber recogido la información utilizando el método del censo por la facilidad de obtener la información mediante las técnicas de información, análisis documental, cuestionarios y la entrevista, luego de haber procesado y analizado se llego a los siguientes resultados en un diagnostico del sector de Curtiduría o lugar de producción cuenta con una infraestructura descuidad, la tecnología poco moderna su mantenimiento y almacenamiento poco adecuados, la disposición y manejo de las aguas residuales como de los residuos son sin tratamiento ni aprovechamiento alguno. El proceso de manufactura se detecto los principales procesos de mayor riesgo que son: la etapa de la rivera, la etapa del curtido y la etapa de acabado. Teniendo una contaminación en los efluentes líquidos como del suelo de alto impacto, con los residuos sólidos una contaminación de mediano impacto y con las emisiones gaseosas una contaminación de bajo impacto. En cuanto a los requisitos legales no es aplicado. En el comportamiento humano los trabajadores s e encuentran poco satisfechos en su puesto de trabajo, la comunicación es deficiente, no se tiene documentado el manual de funciones, no existe capacitación ni motivación. La reducción de los daños al ambiente, se ha referido por lo general, al tratamiento de las emisiones efluentes y residuos sólidos al final del proceso, sin embargo con la propuesta del enfoque Gemba Kaizen una filosofía y una estructura que los estimula ene establecer en forma continua estándares de desempeño mayores y a lograr nuevas metas en términos de satisfacción mediante la aplicación de un sistema Gemba Kaizen en la gestión ambiental de la producción de la Fábrica Nacional de Calzados y Curtiduría "ZAMORA" SA. Consiguiendo que la empresa busque la disminución o eliminación de los residuos a través de la utilización de tecnología y procesos de producción más limpios. ^ies