Coro Choquevillca, Apolinar

Estratégias de comercialización para la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Charque de Camélidos Marketing strategy for the National Association of Manufacturers and Traders Charque Camelid - Oruro: s.n, 2001 - 112p. ilus. 28 cm

Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de cuadros. Incluye índice de figúras

Licenciado en Administración de Empresas Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Administración de Empresas Rodríguez Mendoza, Antonio

En la actualidad el comercio mundial se desarrolla de manera significativa a través de la economía global, de constantes cambios i innovaciones donde se introduce productos instantáneos en el mercado de fácil uso y prácticos debido al ritmo que la sociedad se desarrolla de manera agitado. En Bolivia Unidad Ejecutora de Proyectos Camélidos (UNEPCA) llega a tener importancia por la actividad que realiza como ente financiero de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Charque de Camélidos (ANPROCHAC) el cual, constituye un gran potencial económico para el desarrollo de la región, por los avaces y desarrollo tecnológicos es casos de carne deshidratada de camélidos, que producen ANPROCHAC ofertando productos de calidad. Sin su principal objetivo aglutinar a los grupos y familias dedicadas en este rubro, mejorando los ingresos económicos a través de capacitación en la inversión, producción y comercialización. La comercialización de productos cárnicos es el caso del charque que elabora ANPROCHAC, se manifiesta en el mercado en la no aplicación de estrategias de comercialización para hacer frente a la competencia, donde el mercado local se encuentra saturado de productos sustitutos, razón por el cual se propone alternativas de solución. El presente trabajo tiene la finalidad de la implantación de herramientas de la mercadotecnia que permitirá mejora el producto, la promo0cion y la distribución, desarrollando de manera más eficaz la actividades, a través del diseño de estrategias de comercialización para la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Charque de Camélidos de la ciudad de Oruro. El diseño metodológico de la investigación es de tipo descriptivo, que explica en forma cuantitativa y cualitativa los elemento de la unidad de estudio, después de haber determinado la población a estudiar y utilizando las técnicas de recogida de información, aplicando las técnicas de observación no estructurada, cuestionario y entrevista.^ies


Asociación Nacional de Productores y Comercialización de Charque de Camélidos


Administración de Empresas


Libros de Texto

ECO TE542 / C77