TY - BOOK AU - Ignacio Rivera, Boris AU - Salinas Portillo, Renzo TI - Proposición de medidas para elevar la eficiencia, eficacia y economía de las operacones en el seguro social universitario U1 - ECO TE615 PY - 2001/// CY - Oruro PB - s.n KW - Seguro Social Universitario KW - Auditoría KW - Libros de Texto N1 - Incluye bibliografía. Incluye anexos; Licenciado en Auditoría; Oruro. U.T.O. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administractivas. Carrea de Auditoría; Paiva Quinteros, Walker N2 - La auditoría operativa u operacional, desarrolla en el seguro social universitario, tuvo la finalidad de realizar el examen de eficiencia, eficacia y economía, la misma que comprendió tres fases importantes ejecutadas progresivamente y elaboradas metodológicamente, con el objeto de clasificar y ordenar sistemática y objetivamente el cumplimiento de las mismas para formular las recomendaciones y proponer la implantación de medidas con el objeto de eliminar las deficiencias y mejorar las operaciones en donde, se emcomtraron falencias. La fase I comprendió el estudio preliminar y la identificación de la situación real de las operaciones en el seguro social universirtario, para elaborar el memorándum de planifcación de auditoría y en función de ello se realizó el recorrido por las oficinas, almacenes, clínica y demás instalaciones. La fase II comprendió la revisión y evaluación del sistema de planeamiento y control por medio de aplicacion de cuestionarios para evaluar los procesos administrativos y sus elementos específicos y determinar las áreas con mayores debilidades para examinarlas profundamente haciendo énfasis en sus recomendaciones. La fase III, corresponde a la cominicación de resultados, comprende el informe de Auditoría Operacional dirigido a la Gerencia General del Seguro Social Universitario, en donde se sugieren y se proponen las medidas correctivas para implementar y mejorar las operaciones y procedimientos observados.^ies ER -