TY - BOOK AU - Tango Flores, Anabel Liz TI - Municipio: Tacopaya segunda sección de la provincia Arque-Cochabamba U1 - ECO TE717 PY - 2002/// CY - Oruro PB - s.n KW - Municipio: Tacopaya segunda sección de la provincia Arque-Cochabamba KW - Administración de empresas KW - Libros de Texto N1 - Incluye bibliografía. Incluye índice de cuadros. Incluye índice de anexos. Incluye índice de mapas. Incluye índice de memorandums. Incluye índice de certificaciones. Incluye índice de abreviaturas; Licenciado en Administración de Empresas; Ortega Córdova, Juan; Oruo.UTO.Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas.Carrera en Administración de Empresas N2 - Con la ley de dialogo los minicipios del país pasaron de administrar de 300 millones de dolares a 500 millones de dolares anuales, esto ya es un gran desafio. La distribución de estos se realizará en base a los indicadores de pobreza. Esto significa que los municipios más pobres se benefician con los recursos de Alivio a la deuda y la política nacional de compensación. llegando. por tanto el desafio par ellos es aun ,ayor. en este sentido el país inició acciones en los municipios como eje principal en la lucha contra la pobreza y cumplan con este rol fundamental que la sociedad les ha asignado, convencidos del fortalecimeinto del desarrollo local, hoy se incorpora diferntes actores, como ser los jóvenes. Para lograr este desafío se creo el programa de jóvenes contra la pobreza (JCP), planteando a los jóvenes egresados del sistema universiatrio porularse de menera voluntaria a participar en la lucha contra la pobreza, en un trabajo de campo de siete meses en un municipio del país.^ies ER -