Análisis del impacto del arancel diferenciado en el comercio al por menor con relación al comercio por mayor
Analysis of the impact of the tariff differential in retail compared to wholesale trade
- Oruro: s.n, 2003
- 137p. graf; tab. 28 cm
Incluye bibliografía. Incluye anexos
Licenciado en Auditoría Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera de Auditoría
El Comercio Minorista en el Departamento de Oruro cuenta con ventajas comparativas debido a la proximidad con los puestos de Iquique y Arica, por esta razón puede constituirse en una región generadora de recursos para el país. El análisis del impacto arancelario debido a los costos de importancia muestran datos en los cuales el importador al internar mercancías al territorio nacional de manera empírica haciendo que estos proporcionen información inadecuada, esta falta de información de costos está influyendo para que no se encuentre explicación de los costos de ventas. Por estas razones se está tramitando el Gravamen Arancelario del 15% en lugar del 10% vigente en el país, con esta diferenciación se pretende bajar los precios de los productos, que favorecerán a los sectores más deprimidos, con la finalidad de lograr este propósito se analizará individualmente las formas de importación aplicadas tanto a los mayoristas como a los minoristas.^ies