TY - BOOK AU - Flores Avila, Omar Nelson TI - Factores mercadologicos que inciden en la dispersión de puntos de venta de productos agrícolas en la zona del mercado Bolivar U1 - ECO TE609 PY - 2002/// CY - Oruro PB - s.n KW - Administración-Comercialización agrícola N1 - Incluye bibliografía. Incluye índice de cuadros. Incluye índice de gráficos; Choque Garcia, Cesar; Licenciado en administración de Empresas; Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas. Carrera Administración de Empresas; Lo que se vislumbra del problema agrario, dimensiones de la mecadotecnia, la mercadotecnai y mercado, planeación estratégica de la mecadotecnia, mezcla de mercadotecnia, merchandising N2 - En los úlimos años se ha registrado una transición en la sociedad Boliviana a consecuencia de las inadecuadas políticas aplicadas las cuales originan una serie de problemas, uno de estos es el sistema de abastecimiento alimenticio urbano que en la actualidad aunque aparentemente no presenta grandes alteraciones en cuanto a la comercialización de los productos provenientes del sector agrícola, tropieza con una serie de inconvenientes para su normal funcionamiento, existe un complejo red de agentes que intervienen en el proceso de comercialización de este tipo de productos la cual origina el fenómeno estudiado que llamamos dispersión de puntos de venta, en el mercado local no existe política que sistematice y regule los actuales punto de venta la razón es que se hace muy dificil realizar un control de este tipo, sin embargo el gobierno municipal muy al margen de supervisar y controlar el normal funcionamiento de las actuales unidades de abastecimiento urbano realiza tareas pendientes a paliar este problema, este trabajo tiene como función realizar un estudio acerca de los factores de mercadológico que inciden en la dispersión de los puntos de venta la cual se fundamentó en teorías relacionadas con la mercadotecnia y el sistema de abastecimiento agrícola, las técnicas empleadas para la recolección de la información fueron la intrevista de caracter estructurado, la observación íntimamente ligada a esta y el cuestionario, concluida esta fase se realizó el procesamiento y análisis dándonos como resultado que todos los factores estudiados inciden en la dispersión de puntos de venta, cabe señalar que al tipo de producto se clasificó de acuerdo al grado de madurez que tienen los canales de distribución mediantes dos formas conocidas las cuales son: las directas e indirectas y las características de los puntos de venta con relación al lugar de venta y forma de comercialización, se llegó a la conclusión de que se deberá realizar una reubicación y normativización^ies ER -