TY - BOOK AU - Fernández Verazaín, Marianela TI - Diseño de un sistema de evaluación del desempeño para las educadoras del área urbana del programa de atención a niñas y niños menores de seis años PAN ciudad Oruro U1 - ECO TE999 PY - 2003/// CY - Oruro PB - s.n KW - Programa de atención a niñas y niños menores de seis años PAN Oruro KW - Administración KW - Libros de Texto N1 - Incluye bibliografía. Incluye anexos. Incluye índice de figuras. Incluye índice de gráficos. Incluye índice de cuadros; Cruz Segovia, Juan; Licenciado en Administración de Empresas; Oruro. UTO. Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas. Carrera en Administración de Empresas N2 - Durante años se ha aprendido que las personas no deben ser tratadas como simples recursos de las empresas, como son administrados los demás recursos físicos, materiales y financieros. Las personas son personas, y nunca dejaran de serlo. La organización humana de hoy no es igual a la de ayer. La fuerza de trabajo y el desempeño en particular se ha vuelto diversa, desde que las personas llegan a un trabajo, con una amplia variedad de antecedentes educativos, habilidades, capacidades y perspectivas. Y esta diversidad entraña retos que la administración debe resolver, entre dichos retos, resalta por su importancia la evaluación de las personas que involucra aspectos relativamente intangibles y de predominantes características cualitativas. La importancia de la evaluación del desempeño radica en que ninguna empresa pueda eludir en calificar a sus trabajadores asumiendo que es una de las tareas más complejas que tiene la finalidad de estimar y ponderar el valor que supone el potencial humano que adquiere, considerando que el éxito institucional depende de que las tareas que se realicen sus empleados de acuerdo a estándares establecidos, como medio lógico para evaluar, desarrollar y hacer un uso efectivo de conocimientos y habilidades de los trabajadores. Entonces, la evaluación de las personas está orientada a mejorar la eficiencia y productividad de una organización, sea esta de carácter privada o pública. Es por eso que para dar solución a este problema el autor del presente trabajo considera que la evaluación del desempeño para las educadoras debe realizarse considerando factores, objetivos y procedimientos definidos evitando, evaluaciones en forma casual, empírica no sistemática de métodos y técnicas que ofrece la administración de personal.^ies ER -